Mientras la comida para los cubanos se pudre en el campo, el Gobierno ofrece ‘una amplia gama de productos’ a Francia

Mientras la comida para los cubanos se pudre en el campo, el Gobierno ofrece ‘una amplia gama de productos’ a Francia
Mientras la comida para los cubanos se pudre en el campo, el Gobierno ofrece ‘una amplia gama de productos’ a Francia

El Gobierno pretende exportar a Francia “una amplia gama de productos agrícola“, mientras los destinados al consumo cubano se pudren en el campoen medio de una falta crónica de alimentos.

Las empresas estatales de la provincia de Cienfuegos Cítricos Arimao, Horquita y Eladio Machín presentaron sus ofertas a empresarios franceses y otros ciudadanos afines al régimen, en una actividad realizada en la sede de la Embajada de Cuba en Francia, que incluyó una degustación de los productos, según el sitio oficial Excelencias de Cuba.

El sitio web citó declaraciones a la agencia estatal Prensa Latina de la directora de Ciencia y Desarrollo de la Delegación de la Agricultura en Cienfuegos, Liliana Mederosquien afirmó que el objetivo principal del evento era establecer contactos y negociaciones que permitieran ampliar el acceso al mercado francés.

La funcionaria destacó que la propuesta incluye “una amplia gama de productos, entre ellos mamey, guayaba, piña, limón persa, pepino, camote, cúrcuma y jengibre”, afirmó. Excelencias de Cuba.

La directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación de Cienfuegos, Yanet González, dijo que la comitiva buscaba coordinar nuevos proyectos y financiamiento en Francia. para mejorar las capacidades tecnológicas. Una de las áreas de interés es agregar valor a la producción agrícola, como deshidratar productos perecederos para aumentar su vida útil, explicó.

Tanto ella como Mederos resaltaron el particular interés por el mango y el mamey. Esta última es una fruta poco conocida en Francia.

La capacidad que exhibe el régimen cubano para exportar productos agrícolas a Francia —después de recoger las cosechas en el campo—contrasta con la cantidad de estos productos que se destinan a la población y se pudren, porque las empresas estatales—a las que los productores están obligados a vender sus producciones—no las recogen a tiempo.

Entre esos productos aparece precisamente el mango, que se convirtió en el principal alimento de los santiagueros en 2021, durante una de las ya frecuentes crisis de escasez de harina en las empresas estatales para producir pan, y que el Gobierno permite estropear. toneladas en el campo.

En mayo de 2023, el periodista oficialista Miguel Reyes informó en su perfil de Facebook que Se habían perdido toneladas de mango de cuatro agricultores de distintos municipios de Guantánamo por falta de gestión, recursos, contratación, traslado y comercialización. En el mismo mes, la propia empresa cienfueguera Arimao comenzó a exportar esa fruta a Rusia.

Los agricultores cubanos que producen alimentos para la población se quejan frecuentemente de la falta de recursos e inversión por parte del Estado. —pese a la grave escasez de alimentos que afecta a los cubanos— y los retrasos en el pago de sus producciones.

La presencia en Francia y Rusia de productos agrícolas cubanos demuestra que garantizar alimentos a la población no es una prioridad para el Gobierno.

Según declaraciones a Prensa Latina de Liliana Mederos, el Gobierno cubano ya exporta a Francia, además de mango, ají picante y Carbón vegetal, un producto que La Habana obtiene gracias al trabajo forzoso de los presos, según han denunciado organizaciones de la sociedad civil cubana ante Naciones Unidas. DIARIO DE CUBA mostró en un análisis cómo las leyes de la Isla alientan la explotación de los prisioneros.

En abril, el Parlamento Europeo aprobó una nueva regulación que permite al bloque “prohibir la venta, importación y exportación de bienes fabricados mediante trabajo forzoso”, por lo que el negocio de exportación de carbón de La Habana podría terminar.

Además de promocionar sus productos, la delegación del Gobierno Insular quiere promover la cartera de oportunidades de Cienfuegos, que no se limita al sector agrícola, informó. Excelencias de Cuba. Entre sus iniciativas está la promoción de la segunda edición de la Feria Internacional Exposur, que se realizará del 21 al 24 de mayo de 2025 y tendrá a Francia como país invitado.

El evento de presentación y degustación de productos en la Embajada de Cuba en Francia contó con el apoyo de la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop).que según Excelencias de Cubaha impulsado oportunidades de negocios en Cienfuegos y cuenta con casi dos décadas de colaboración descentralizada para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

En el municipio Juraguá, de esa provincia, Los cubanos salieron a protestar. en mayo debido a apagones prolongados, que demuestran que, por el momento, las oportunidades de negocios no se han traducido en un desarrollo socioeconómico palpable para los cienfuegueros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Transporte pesado anuncia prórroga para el viernes en Santa Cruz – .
NEXT Carabineros entregó informe sobre estado de rutas regionales