Chile cuestiona a embajador en Madrid por invitar a proveedores españoles tras ruptura con Israel

Chile cuestiona a embajador en Madrid por invitar a proveedores españoles tras ruptura con Israel
Chile cuestiona a embajador en Madrid por invitar a proveedores españoles tras ruptura con Israel

Generales y almirantes retirados como el ex comandante en jefe del ejército de chilegeneral Ricardo Martínezy el ex director de inteligencia del Armada de Chilecontraalmirante Óscar Arandacuestionó las declaraciones del embajador de Chile en Madrid, Javier Velascotras afirmar que su país podría buscar en España un nuevo socio en el sector de defensa ante el debilitamiento de las relaciones con Israel por el conflicto en Gaza.

El embajador, según lo publicado Infodefensa.cominvitó a empresas españolas de defensa y seguridad a mirar el mercado chileno, explicando que la situación de retirar la invitación a participar en Fidae 2024 Proporciona a Israel opciones para hacer negocios con otros proveedores de esa industria.

Declaraciones de Velasco en el foro ‘Gestión de marca en entornos geopolíticos y económicos complejos’ organizado por MSH Global en eso Círculo de Bellas Artes en Madrid no fueron bien recibidos en Chile, ya que no es apropiado que un diplomático comente sobre políticas de compras militares. Este tipo de asuntos corresponden a la Ministerio de Defensa Nacional.

Como resultado de lo anterior, el presidente de Chile, Gabriel Boricconfirmó que el Gobierno “llamó al orden al embajador”, y el ministro de Relaciones externas, Alberto Van Klaveren Señaló que le pidieron un informe a Velasco para conocer el contexto y su versión de lo que dijo exactamente para determinar qué medidas se tomarán al respecto.

Un proveedor clave

El general (r) Ricardo Martínez, quien fue comandante en jefe del Ejército entre 2018 y 2022, sobre el caso señaló que “lo primero que se puede concluir es que si el embajador de Chile en España ha hecho una intervención que involucra temas de defensa, Es pertinente pensar que lo hizo con pleno conocimiento del gobierno. Si no fuera así, entonces estaríamos ante opiniones sin consulta que producen ruido en un área muy sensible para la seguridad nacional”.

En ese contexto, Martínez indicó en la publicación Ex ante que su institución, a partir de 2018, “incrementó notablemente sus niveles de cooperación con España en todos los ámbitos, incluida la industria militar, pero un proveedor tan importante para Chile como lo es Israel, que es una potencia militar y tecnológica mundial”. “No es reemplazable en el corto y mediano plazo”.

“Creo firmemente que cuando Chile realiza proyectos en sistemas de armas, donde participan diferentes países, debe tener el apoyo mayoritario no sólo del Poder Ejecutivo, sino también del Congreso porque son relaciones y contratos de mediano y largo plazo, que superan el período de cualquier gobierno”, añadió el general retirado.

Declaración inapropiada

El contralmirante (r) Óscar Aranda señaló que “España es históricamente un proveedor de armamento para Chile, desde cañones hasta submarinos. Pero la relación que Chile tiene en defensa con Israel, que ha demostrado ser un proveedor confiable, se basa en un nicho de sistemas armamentísticos de última generación, del que España no dispone. Por lo tanto, pretendemos que podemos reemplazar el nicho que ocupa Israel en el Fuerzas Armadas de Chile, por ejemplo, en los sistemas de guerra electrónica para aviones, es un error. La modernización de los aviones. F-5 Fue fabricado con tecnología israelí. España no puede hacer eso. “Eso básicamente refleja ignorancia sobre el tema”.

Para el exdirector de Inteligencia de la Armada, el embajador de Chile en Madrid “hizo una declaración inapropiada sobre un área que desconoce. Es una muestra más de la falta de idoneidad de nuestro embajador en España. Porque le falta presencia y habilidad para el puesto”. Ante la pregunta de si la tecnología israelí es superior a la española, explicó que “son nichos tecnológicos diferentes. España fabrica portaaviones, pero no fabrica los sistemas de misiles que tiene Israel para interceptar los cohetes lanzados por los terroristas en los ataques”. .

El oficial retirado destacó en este ámbito la relación de confianza construida entre Chile e Israel desde los años 70, en los que este último país proveyó de armas a la nación sudamericana en sus crisis de vecindad con Perú, Bolivia y Argentina. “Fue uno de los países que siguió vendiendo sistemas de armas junto con Francia. Países como Estados Unidos, Inglaterra, dijeron que no”, afirmó.

Respecto a la responsabilidad del Gobierno de Chile por los comentarios de Velasco, el Contralmirante (r) Aranda indicó: “Hasta este punto la responsabilidad del Gobierno es designar personas inadecuadas para cargos. Lo que hay que destacar es que España e Israel “son proveedores de sistemas de armas, pero en segmentos diferentes. Por tanto, es difícil que España sustituya a Israel. En segundo lugar, tenemos un embajador que, por falta de habilidad y capacidad, emite declaraciones inapropiadas para el cargo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resultados del sorteo del viernes 14 de junio de 2024 – .
NEXT “Jesús Menéndez”, sede del Acto Provincial del 26 de julio – .