Centro Comunitario de Autismo de Valparaíso continúa recibiendo visitas de delegaciones municipales de todo Chile para conocer su modelo de gestión y atención

Centro Comunitario de Autismo de Valparaíso continúa recibiendo visitas de delegaciones municipales de todo Chile para conocer su modelo de gestión y atención
Centro Comunitario de Autismo de Valparaíso continúa recibiendo visitas de delegaciones municipales de todo Chile para conocer su modelo de gestión y atención

Una delegación del municipio de Cañete, de la octava región, visitó el primer Centro Comunitario de Autismo de Valparaísopara conocer presencialmente el modelo de gestión, atención y facilidades que tiene la iniciativa bonaerense, que en abril pasado cumplió un año de funcionamiento, atendiendo sin costo a más de 200 familias de la comuna con niños autistas de entre 2 y 5 años. edad.

La persona encargada de recibir a la delegación fue la directora técnica del Centro Comunitario de Autismo de Valparaíso, Carla Loezar, quien detalló eso “Han viajado para conocer nuestro modelo de gestión, para ver nuestras instalaciones, para saber cómo estamos realizando esta importante labor para tantas familias que lo necesitan y que, por supuesto, en el sur de nuestro país también buscan un intervención terapéutica alternativa para sus hijos e hijas, y también apoyo a las familias de personas en el espectro del autismo. Estamos felices, orgullosos de haber tenido la oportunidad de recibirlos y también de forjar este camino como líderes nacionales en intervención en autismo”.

La comitiva estuvo integrada por profesionales de la Oficina de Discapacidad del municipio de Cañete, encabezada por su alcalde, Jorge Radonich. Tras recorrer las instalaciones, el concejal confesó que “Estamos fascinados por lo que hemos visto. Estamos impresionados con la forma en que están ayudando a las familias que necesitan cuidados y a los niños que necesitan ser personas. Por eso, esta tarea que hoy emprendemos dejará una huella muy especial en nuestra comunidad. Nos vamos contentos, aquí hemos tenido las primeras motivaciones para hacer más fuerte el proyecto que tenemos que es instalar el centro TEA en nuestra comuna”.

Y esta no es la única visita que recibe el centro de autismo porteño en las últimas semanas. Mónica Riveros, directora del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, entidad encargada de administrar las instalaciones ubicadas en la antigua Escuela Japonesa de Playa Ancha, destacó esto, considerando que “Estas visitas demuestran que espacios como el Centro Comunitario de Autismo de Valparaíso son cada vez más necesarios. Y al mismo tiempo, ratifica que desde los municipios, articulados con organizaciones sociales y vecinales, podemos construir y brindar este tipo de atención”.

“Hace unas semanas nos visitó desde el norte una delegación de la DIDECO del municipio de Salamanca, y desde el sur nos visitó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur. Somos conscientes de que nos estamos convirtiendo en un referente a nivel local y también nacional y por eso queremos ver estas instancias como una oportunidad para replicar este modelo, donde nuestra principal innovación fue convertirnos en el primer centro de autismo del país que se dependiente de la dirección municipal de salud, que recibe a niños con autismo y sus familias, en atención integral y gratuita”.

Para Carla Meyer, directora de la DIDECO de la Alcaldía Ciudadana, “Estas visitas confirman nuestra convicción sobre la implementación por parte de los gobiernos locales de un modelo que permita mejorar la salud de los residentes, de manera integral y colaborativa. Este compromiso lo cumplimos en coordinación con la Dirección de Salud y otras entidades municipales, porque trabajamos en equipo. Por eso nos sentimos satisfechos y orgullosos de que otras comunidades y regiones reconozcan este trabajo y lo tengan como referente. Esa también es una responsabilidad que queremos seguir asumiendo, porque creemos que ese es el camino a seguir para acompañar a los niños y niñas autistas y a sus familias”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un incendio en las afueras del Hotel Nacional, en La Habana, quemó varias motocicletas
NEXT El Rally Argentino prepara su llegada a Misiones