Córdoba está dispuesta a negociar con Sa Unió – .

Córdoba está dispuesta a negociar con Sa Unió – .
Córdoba está dispuesta a negociar con Sa Unió – .

“Me sentaré a negociar pero no aceptaré chantajes”. Así se pronunció este lunes el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, tras el anuncio de que siete de los ocho concejales de Sa Unió dimitirán de todos sus cargos. Córdoba ha recordado que el ministro insular de Turismo, Artal Mayans, aún no ha desvelado si actuará como el resto de sus compañeros y ha explicado que espera que otros concejales “se lo piensen dos veces”. Eso sí, también ha dejado claro que no reintegrará a José Alcaraz, presidente del PP en la isla, en sus cargos de vicepresidente y consejero de Promoción Económica y Administración Insular.

Llorenç Córdoba ha calificado la actitud de Sa Unió de “chantaje”. Y explicó que, en plenas negociaciones para resolver la crisis que él mismo abrió el pasado noviembre, fueron los representantes de la coalición quienes le dieron “dos horas” para aceptar que Alcaraz recuperara sus cargos bajo amenaza de dimitir si no. aceptado. Aunque ha defendido tanto el programa electoral de la coalición como a sus políticos, también ha deslizado que está en manos de “algún empresario importante de la isla”, que sería el responsable de la situación actual. Sin embargo, Córdoba ha insistido en que “la puerta está abierta, no hay resentimiento”, a la espera de que alguno de los dimitidos revierta su decisión. Pero también ha subrayado que los concejales “en conflicto”, en clara referencia a Alcaraz, deben abandonar la institución, dejando su acta, para permitir la entrada en el Gobierno insular de otros miembros de la lista electoral de Sa Unió.

Pese a las buenas palabras, Córdoba ha arremetido contra Sa Unió, acusando a sus concejales de “secuestrar” la institución y “dejar tirados a los funcionarios”, que este lunes trabajan sin rumbo político alguno. “Están presionando y han tomado como rehén al Consell”, lamentó, “sería un mal presidente si cediera a este chantaje”.

Córdoba también ha criticado las dimisiones por abandonar sus funciones como consejeros de Gobierno pero no sus actos como cargos electos. Y, ha asegurado, “no quieren trabajar pero tienen un contrato en el bolsillo con el que no los pueden despedir”. Los concejales pueden, efectivamente, renunciar a sus cargos o ser destituidos por el presidente pero, como funcionarios electos, deben ser ellos quienes renuncien a su cargo en la institución. Algo que, en el caso de las siete dimisiones, no ha ocurrido ni se espera que suceda. Córdoba, que fue expulsada de Sa Unió a principios del pasado enero, ha señalado, en cambio, que sí quiere gobernar con la coalición: “Es la coalición con la que me presenté a las elecciones pero lo están haciendo muy difícil para mí”. difícil”.

El presidente ha destacado la importancia de que el ministro de Turismo, Artal Mayans, no haya dimitido y vuelva a trabajar este lunes. Una “muestra de responsabilidad” que ha agradecido públicamente. Pero es consciente de que sólo con mayas no podrá gobernar, por lo que, en este momento, analiza posibles soluciones junto al secretario de la institución, Ángel Custodio Navarro, “y otros juristas”. En este sentido, Córdoba ha admitido que la situación es “complicada”, por lo que ha pedido a Sa Unió que siga “negociando” para encontrar una solución que permita a la coalición mantener el Govern del Consell de Formentera.

Sobre la posibilidad de gobernar con la oposición, Llorenç Córdoba ha señalado que se ha puesto en contacto con el PSOE y GxF pero sin concretar nada al respecto. El presidente ha señalado que es su “obligación” porque “hay que trabajar de todas las formas posibles” dado que no puede “recomponer el gobierno de Sa Unió”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Apuesta por que Santa Fe siga siendo productiva, creciendo y posicionándose a nivel nacional. – .
NEXT Captan en Zaragoza, Antioquia, a líder del Clan del Golfo relacionado con 20 homicidios