Gabriel Boric alzó la voz por la base militar argentina que ocupa territorio chileno

Gabriel Boric alzó la voz por la base militar argentina que ocupa territorio chileno
Gabriel Boric alzó la voz por la base militar argentina que ocupa territorio chileno

El presidente de Chile, Gabriel Boric, En las últimas horas se refirió al conflicto diplomático iniciado en el sur del país por la instalación de una base militar argentina que ocupa parte del territorio chileno. “Quiten los paneles lo antes posible o lo haremos”, advirtió el presidente chileno.

Según Boric, habló con el presidente Javier Milei al respecto porque “no puede haber ambigüedades en las fronteras. Sin embargo, Bórico Explicó que recibió una disculpa de la Cancillería argentina, pero aclaró que Chile exige “que esto se resuelva en el menor tiempo posible”.

“Hace un tiempo supimos que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa de la Cancillería argentina, pero quisiera decirles muy claro que las fronteras no es algo con lo que pueda haber ambigüedades y que es un principio básico de respeto entre países y que por eso deben retirar esos paneles solares. lo antes posible o lo vamos a hacer nosotros mismos”, afirmó. Bórico en declaraciones a la prensa.

miley y Bórico Se reunieron en la Cumbre de Paz de Ucrania, que tuvo lugar en Suiza. Allí confesaron lo sucedido y miley Le dijo que remitiría las consultas a su ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino. “Me imagino que no vamos a tener problemas en este sentido, pero es una señal engañosa, una señal que no nos gusta y por eso lo que exigimos es que esto se resuelva en el menor tiempo posible e insisto, si No nos hagan nada”, aseguró. Bórico.

Boric alzó la voz tras el escándalo por la plataforma militar.

“Con Argentina tenemos una excelente relación entre Estados y es importante mantener esa relación y no hacer declaraciones escalantes ni tratar de ser creativos al respecto”, dijo. Bórico. Y agregó: “Acá lo que tenemos que hacer es respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio, como he dicho, o lo sacan o lo sacamos lo antes posible. Pero a la Argentina nos unen muchas cosas. Por lo tanto, no pretendo que intensifiquemos la tensión entre las relaciones con respecto a esto, en la medida en que se resuelva la brevedad”.

La tensión comenzó cuando a finales de abril la Armada Argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 1”, en la frontera exacta que divide al país con Chile en el corazón de la Patagonia. Algunos paneles solares de la construcción sobrepasaron los tres metros del territorio argentino y pasaron a territorio chileno, provocando malestar en el Gobierno que hizo su reclamo formal a la Casa Rosada.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, señaló que “el presidente no se refirió a las intenciones que pudo haber tenido la Argentina o la empresa que instaló los paneles que efectivamente se encuentran en territorio chileno”. “Lo que importa básicamente es que hay una instalación que está en territorio chileno y el presidente fue muy claro en el sentido de pedir su remoción inmediata ya sea por parte de Argentina o en caso de que esto no sea posible por nuestra parte, y al mismo tiempo recordó la importancia de las relaciones entre ambos países”, según el diario chileno La Tercera.

Jorge Faurie, el embajador argentino en Chile, reconoció el error y trató de bajarle el tono al asunto, explicando que “no es una obra tan impresionante, son unos paneles solares colocados pero no comprobaron con atención cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite”. Además, brindó una alternativa para solucionar el problema: “Estamos considerando y hablando con las autoridades chilenas, que esos paneles que son proveedores de electricidad también puedan abastecer al lado chileno, lo que sería útil para la guarnición que tienen allí”. Chile no evalúa eso como una opción viable.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los días que habrá lluvias en la capital.
NEXT Revelan nuevas fotos de la ACSN, ​​pero ahora con líderes cívicos de Fuerza Ciudadana