¿Se está estabilizando su valor en Cuba? – .

¿Se está estabilizando su valor en Cuba? – .
¿Se está estabilizando su valor en Cuba? – .

Luego de más de un mes de subidas y bajadas en el mercado informal cubano, el valor del dólar estadounidense se mantiene en los últimos días en los 350 pesos (CUP).

Así se citó este fin de semana, según el índice de los medios independientes El toque —utilizada como referencia por los vendedores y compradores de divisas en la Isla— y así amaneció también este lunes, en lo que podría ser una señal de estabilización.

Sin embargo, a juzgar por su reciente comportamiento errático e incomprensible para muchos, apostar por esta estabilización es, cuanto menos, arriesgado.

Este riesgo también parece estar respaldado por la tendencia alcista en las propuestas de compra y venta de moneda norteamericana en las últimas 24 horas reportada por El toque para preparar tu tarifa.

Ambos presentaron esta mañana un incremento de 5 CUP, aunque su promedio aún sirvió para mantener el valor promedio en 350 CUP.

ver más

El euro y el MLC

La desaceleración de los últimos días también es extensa para el euro, anclado en 360 CUP, y el MLC, fijado en 300 CUP y, aparentemente, más estable según el criterio de vendedores y compradores.

Sin embargo, tomando en cuenta la evolución del mercado informal en el último mes, es bastante probable que si el dólar comienza a subir nuevamente -o si por el contrario vuelve a caer- el resto de las monedas continuarán su tendencia y la aparente estabilidad que muestran ahora.

Por otro lado, y con la misma lógica, parece seguro que si la moneda estadounidense continúa con su actual “tranquilidad”, el euro y el MLC la imitarán, como viene sucediendo hasta ahora.

En cualquier caso, es aventurado predecir con certeza qué pasará con las monedas en Cuba.

Desde mediados de mayo, su valor en el mercado informal experimentó primero una sorpresiva caída –que los llevó por debajo de los 300 CUP–, luego una meteórica subida y, cuando parecía que batirían sus récords históricos, una nueva caída, aunque menos pronunciada. . .

Las razones de esta situación errática aún no están claras, aunque algunos expertos hablan de una autocorrección del mercado y muchos utilizan teorías de conspiración, con diferentes protagonistas, según si las monedas suben o bajan.

Lo que es irrefutable es que este comportamiento de las monedas se da sin que haya una mejora en la situación económica de Cuba y no exista un apoyo productivo –y el consiguiente aumento de la oferta– que pueda ayudar a sostener la tendencia a la baja. .

En este escenario, reconocidos economistas y también cubanos de a pie han pedido al Gobierno que tome medidas para controlar el mercado cambiario y frenar, de esta manera, la volatilidad del valor del dólar y la imparable inflación que sufre el país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Querétaro se suma a crear lista de donantes con Be the Match – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .
NEXT Administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira fue agredido en acto de fin de semestre