¿Qué son y cuánto cuesta esquiar? – .

¿Qué son y cuánto cuesta esquiar? – .
¿Qué son y cuánto cuesta esquiar? – .

Precios para esquiar en Cerro Chapelco

En el cerro Chapelco, el más popular de la provincia, la nieve de este fin de semana permitió habilitar nuevas pistas para los aficionados a los deportes de invierno. Desde el 16 de junio hasta el 29 del mismo mes podrás acceder a los remontes por un valor promocional de temporada baja. Los residentes de las localidades de San Martín de los Andes o Junín de los Andes también tienen derecho a un día libre para esquiar en ese mismo período.

Según las últimas tarifas publicadas en el sitio oficial de Cerro Bayo, el pase diario al cerro tiene un valor de 74.300 pesos para adultos y 59.400 para menores o jubilados. El pase de fin de semana está disponible por 118 mil pesos y 95 mil pesos, respectivamente, y el pase por tres días consecutivos tiene un valor de 220 mil y 160 mil pesos.

El pase de medio día, para acceder al cerro por la tarde, tiene un valor de 59.400 pesos y 47.500 para niños o jubilados, mayores de 60 años. Por otro lado, el alquiler de equipos de esquí tiene un valor diario de 38 mil 600 pesos y 50 mil pesos si optas por practicar snowboard, también en esta temporada baja hasta fin de mes.

sma andes cerro capillaco turismo nieve (13).jpg

Además, la Escuela de Esquí y Snowboard Chapelco (solo autorizado para docencia) ya ha comenzado a ofrecer clases clases privadas y colectivas para niños y adultos, clases en el Jardín de Nieve (niños de 3 a 5 años), clases grupales de PPD “Primer Día Principiantes” y clases de esquí adaptado. También se recibieron las primeras visitas en el Centro de Cuidado Infantil (niños de 3 meses a 3 años), el Alquiler de Equipos de Esquí y Snowboard y el Alquiler de Ropa.

Para aquellos que quieran aprovechar gastronomía dentro del cerro, los albergues y posadas que ofrecieron sus servicios son, en la Base, Café Mujica, Camión Chapelco, Nikyto, Wenüy y restaurante La Base. En Andén 1600/1700, Carpa 1600, Refugio Graef y Refugio del Mallín

Precios para esquiar en Cerro Bayo

Quienes se alojen en Villa La Angostura podrán disfrutar de las instalaciones del centro de esquí Cerro Bayo, una opción boutique pero con abundante nieve en esta temporada 2024. También se aplican precios de temporada baja para remontes hasta el 29 de junio y alquiler de equipos.

El pase diario hasta esa fecha tiene un valor de 63.900 pesos para adultos y 49.900 para menores. Para un fin de semana se puede adquirir un pase de dos días, que cuesta 112 mil pesos para adultos y 91.300 pesos para niños.

Cerro Bayo también sufrió la falta de nieve.

El pase de medio día tiene una tarifa de 52.900 pesos y 42.300 pesos en temporada baja. En cuanto al alquiler de equipos, el esquí tiene un valor que parte de los 28,600 pesos diarios y varía dependiendo de la calidad del equipo. Quienes opten por el snowboard deberán pagar 58.500 pesos diarios para tener su equipo completo.

Como se informó anteriormente, el telesilla principal que parte desde la base hasta el nivel 1500 estuvo en funcionamiento y los principiantes pudieron disfrutar de la zona alfombra 1 y 2. También se habilitaron la conexión 1500, la vía 18 y la conexión 18.

Por otro lado, desde el sitio web informaron que por el momento cuentan con alquiler de equipos únicamente en el nivel Yeti 1500 y alquiler de ropa en la base Yeti. Con respecto a restaurantes, En la base se abrieron Punta Oso y el Parador Amex y en la cota 1500 se inauguró Tronador y el Parador Milquinientos. Clases privadas y grupales.Para aquellos que quieran divertirse en la nieve, habrá disponibles trineos, tubing y raquetas de nieve.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere el profesor José Antonio Galván, de la Facultad de Derecho – .
NEXT ¿Cuál será el horario del servicio de transporte público en SLP el próximo 2 de junio? – El Sol de San Luis – .