sensibilidad y exploración a través de lugares y emociones – .

sensibilidad y exploración a través de lugares y emociones – .
sensibilidad y exploración a través de lugares y emociones – .

YEl Museo de Arte del Tolima Ha realizado numerosas exposiciones desde su inauguración hace 20 años, destacándose por la diversidad de artistas participantes, provenientes de diferentes regiones y con variadas trayectorias. Sus exposiciones incluyen tanto exposiciones internacionales como exposiciones de artistas locales y nacionales. Cabe señalar que el museo fue sede del 46 Salón Nacional de Artistas Colombianos, Inaudito Magdalena, donde Tierra en tránsito.

Esta exposición, junto con otras realizadas en Neiva, Honda, Barrancabermeja, Mompox, Barranquilla y Bogotá, formó parte del componente expositivo de aquella edición de la muestra. En este contexto, la reciente convocatoria dirigida a artistas contemporáneos de la región sigue esta línea, ampliando el espectro de experiencias artísticas para los visitantes y fortaleciendo vínculos con el campo artístico.

Foto:Exposición de cortesía entre símbolos, lugares y afectos.

Esta iniciativa busca que la producción artística local obtenga reconocimiento tanto a nivel departamental como nacional e internacional.

Las obras se encuentran actualmente expuestas en la exposición titulada Entre símbolos, lugares y afectoscon la participación de los siguientes artistas: Alejandra Roncancio, Diego Fernando Prieto, Camila Arévalo, Edward Camilo Oviedo, Jader Cruz Valderrama, Johan Sebastián Giraldo, Jonnathan Cataño, John Jairo Castro, Jonathann Hadher Lozada, Juan Carlos Jiménez, Juan David Gutiérrez, Juan Felipe Perdomo, Leslie Tatiana Toloza, Lorena Delgado, María Catalina Guevara, Mario Arroyabe, Michael Augusto Ortegón, Nicolás Beltrán, Nicolás Franco Perilla, Santiago Alejandro Vanegas, Valentina Ospina Moreno y Yurany Morales.

Arte a través de objetos

Por ejemplo de este grupo, Edward Camilo Oviedo, con su video ‘El viento no espera’y Jonathan Hadher Lozadacon su obra en óleo sobre lienzo titulada ‘Extensión / Extinción de 3750 Milímetros’ recibieron el premio de adquisición. Estas obras serán integradas a la Colección del Museo de Arte del Tolima.

Según Jaime Cerón, esta exposición refleja una exploración constante de símbolos relacionados con la construcción cultural del país, presentados a través de diversos materiales y técnicas.

También existe un interés común en el papel que desempeñan los individuos en su entorno. Además, se manifiesta un vínculo emocional con objetos, contextos y personas, lo que resalta la conexión entre la vida íntima y los acontecimientos externos.

Foto:Exposición de cortesía entre símbolos, lugares y afectos.

Una muestra imperdible

Entre Símbolos, Lugares y Afectos, apoyado por el Gobierno del Tolima, incluye más de 30 obras en formatos como video, instalación, grabado, pintura, dibujo y escultura. La exposición estará abierta al público hasta el 7 de julio de 2024, en el Museo de Arte del Tolima, ubicado en lacra 7 # 5-93, barrio Belén, Ibagué. El horario de visita es de martes a domingo, de 10 a 12:30 horas y de 14 a 18 horas.

Foto:Exposición de cortesía entre símbolos, lugares y afectos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es la plantilla de Chile Sub 20 para el jonrón? – .
NEXT Estos son los líderes luego de seis agotadores días – Revista Mundo Ciclístico – .