Proponen no conservar título a médicos de hospitales de Río Negro para que puedan trabajar en el sector privado

¿Bajos salarios en Salud Pública? La propuesta del legislador de La Libertad Avanza (aún no reconocido como bloque) César Domínguez es que la provincia de Río Negro no retiene los títulos de profesionales para que puedan trabajar en el sector privado una vez concluya su jornada laboral en los hospitales.

Actualmente el Los profesionales que trabajan en hospitales con dedicación “full time” tienen retención de título, con la imposibilidad de poder trabajar en el ámbito privado. Por ello, una de las medidas recurrentes en los últimos meses, con el agravamiento de la crisis hospitalaria por las exigencias salariales, Fue que muchos médicos y profesionales redujeron su jornada laboral en el sector público, pasando a “tiempo parcial”, para recuperar su título. y con ello la posibilidad de tener otros trabajos en oficinas privadas o instituciones.

El proyecto de Domínguez ingresó la semana pasada a la Legislatura y establece en su artículo 1 la eliminación de la retención de título para el personal de salud que presta servicios en hospitales públicos de la provincia, “permitirles ejercer su profesión en la actividad privada una vez finalizada su jornada laboral en el hospital público corresponsal”.

La iniciativa también establece un Jornada máxima de trabajo 8 horas diarias. para el personal de salud, es decir, no es necesario cambiar a “tiempo parcial” para poder trabajar en el sector privado.

$898,347
El salario inicial de julio del personal no médico incluido en el régimen de salud de la Ley 1904.

“Al permitir que el personal de salud ejerza la actividad privada, se espera mayor competencia, calidad y disponibilidad de horarios en la atención médica en la Provincia”, reza el artículo 4 del proyecto de ley del legislador libertario.

En los fundamentos, Domínguez destacó que la conservación del título es una de las “dificultades” del personal de salud porque “limita la posibilidad de los profesionales de ejercer su profesión en la actividad privada y buscar mejores condiciones laborales y salariales”.

“Los salarios del personal de salud de los hospitales públicos de la provincia de Río Negro son bajos y no reflejan adecuadamente la importancia y responsabilidad de su trabajo. Esta situación dificulta la vida de los profesionales y limita sus oportunidades de formación y desarrollo profesional”, consideró el legislador, agregando que La eliminación de la retención de títulos traerá “beneficios” al sistema.

Entre esos “beneficios”, Domínguez enumeró “una mayor competencia”; “calidad”; “mayor disponibilidad de horarios” en el ámbito privado; “desarrollo económico” por la eventual “creación de empleos” en el sector privado; “reducción de la precariedad laboral” porque los profesionales podrán tener más ingresos con trabajo extra fuera de los hospitales; “promoción e innovación y emprendimiento” refiriéndose a la “creación de nuevas iniciativas y servicios que beneficien a la comunidad”.

El último punto de los “beneficios” que promueve el legislador libertario es el “derecho a la igualdad de oportunidades”. En este sentido, explicó que “Garantizar que los profesionales de la salud tengan la capacidad de acceder a oportunidades de empleo adicionales. Sin restricciones injustas como la retención de títulos, que el personal policial y los docentes no sufren, es fundamental promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el acceso a un nivel de vida digno”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere el profesor José Antonio Galván, de la Facultad de Derecho – .
NEXT ¿Cuál será el horario del servicio de transporte público en SLP el próximo 2 de junio? – El Sol de San Luis – .