Senador Ossandón descarta que alcalde Carter sea candidato presidencial por Renovación Nacional

Senador Ossandón descarta que alcalde Carter sea candidato presidencial por Renovación Nacional
Senador Ossandón descarta que alcalde Carter sea candidato presidencial por Renovación Nacional

Senador Ossandón descarta que alcalde Carter sea candidato presidencial por RN

El senador Manuel José Ossandón descartó que la candidatura presidencial del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, cuente con algún tipo de apoyo de Renovación Nacional. Además, el parlamentario afirmó que el concejal habría contratado al menos a 16 miembros de alto nivel de Renovación Nacional como funcionarios municipales para impulsar su candidatura presidencial dentro de la comunidad, en una acción que consideró al margen de la ley. “El partido no lo va a apoyar, si el 90% de los senadores y todos estamos en contra, pero Carter siempre ha denigrado a Renovación Nacional. Además de una cosa, insisto: ésta no es una candidatura natural. Creo que podría ser una estrategia para ser candidato a senador”, dijo anoche el senador Ossandón en el programa Tolerancia Cero de CNN.

Mientras en el plató del programa el senador Ossandón insistía en que Renovación Nacional no apoyaría a Rodolfo Carter, se publicó una nueva versión de la Encuesta Plaza Pública Cadem que recogía resultados sobre una hipotética primaria. En ellos Evelyn Matthei se impondría por amplio margen a la alcaldesa de La Florida, con un 72% sobre 22%. Más temprano este domingo y en línea con lo anterior, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, en la Mesa Central de Canal 13, había solicitado “fair play” al alcalde Carter, asegurando que entrar a patadas a la puerta no es la forma de participar. en las primarias sectoriales y le pidió que al menos obtenga puntajes superiores a los dos dígitos en las encuestas y en segundo lugar que practique el mencionado “fair play” y forme equipo en Chile Vamos.

Nuevas revelaciones de chats de Hermosilla apuntan ahora a la pareja de un Ministro Supremo

Este miércoles el pleno de la Corte Suprema se reúne de manera extraordinaria para analizar las consecuencias de una serie de revelaciones realizadas por el medio Ciper Chile sobre los chats de ministros de ese y otros tribunales que han sido revelados a la opinión pública. Sobre todo, una nueva investigación, que revela una serie de acciones de Víctor Gonzalo Migueles Oteíza, socio de la Ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, con el fin de influir en el concurso para la Fiscalía Nacional y la de Conservadora de Bienes Raíces de Viña del Mar. En el celular de Luis Hermosilla se encontró una captura de pantalla que le envió el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, en la que Migueles le ofrece al persecutor la fiscalía centro norte y “un doctorado”, luego de que Palma había quedado fuera de la carrera por fiscal nacional. Al respecto, el fiscal de Aysén dijo que “ante la sorpresa y el malestar que me generó este mensaje, decidí enviárselo a Luis Hermosilla para hacerle saber la molestia que me causaba este tipo de actitudes por parte de las personas que Entendí que estaban cerca de mí”. a él”.

A través de un comunicado, el ministro Ángela Vivanco afirma que aprecia la prensa y el periodismo de investigación, pero que “Cosa distinta es que, bajo el Aparentemente de una investigación seria, se publican informes llenos de declaraciones, prejuicios, intenciones y hasta errores que buscan afectar a un miembro del poder judicial, desprestigiando y atacando a miembros de su familia que nada tienen que ver con sus funciones. Asimismo, dijo que esperaba comunicarse con el fiscal nacional, para expresarle su “preocupación por la lamentable participación de un fiscal del Ministerio Público en este informe”.

Ministro Jara acusa a la AFP de desinformar a la población e “instalar diversas fake news”

En medio del intenso debate sobre la reforma previsional, la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara (PC), atribuyó el retraso en la aprobación de la reforma a que los políticos han carecido de “una mirada más generosa” y a la persistencia de un “interés económico” que obstaculiza el progreso.

“Las AFP se han asegurado de que sus negocios no sean tocados” dijo al periódico español El País. Te aseguro que con el “para poder seguir generando las jugosas ganancias que han tenido a lo largo de este tiempo, para lo cual han emprendido una serie de acciones, como instalar diversas fake news o desinformar activamente a la población. Y eso, en última instancia, ha generado ciertos temores infundados que dificultan que se produzcan cambios”.

Aseguró que éloposición en lugar de flexibilizar sus posiciones, ha ido endureciendo cada vez más su posición. Incluso dejando atrás lo que propuso el presidente Sebastián Piñera. Pese a ello, la semana pasada hubo mensajes de varias figuras de la derecha sobre la posibilidad de un entendimiento y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, le dijo a Iván Weissman en La Mesa de El Mostrador, que “hay una visión más realista que puede lograr una pensión”. reforma”

La Cumbre de Paz en Ucrania cierra con una declaración conjunta sin la firma de doce países

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a casi 60 líderes mundiales y representantes de unos ochenta gobiernos, entre ellos el presidente Gabriel Boric, término este domingo con un comunicado conjunto que pregunta seguridad nuclear yyo tránsito marítimo, aunque doce países socios de Rusia en ciertos foros internacional no firmó el documento, yen medio ya ellos Brasil, India y Sudáfrica –que junto a Rusia y China forman parte del grupo de economías emergentes, conocido como BRICS–, además de México.

volodímir Zelensky dijo que Rusia ahora “no está preparada para la paz” y que así lo demuestra la declaración del presidente ruso Vladimir Putin de que para iniciar negociaciones para poner fin a la guerra, Ucrania debe abandonar los territorios ocupados ilegalmente por las fuerzas rusas.

El presidente Gabriel Boric, en su discurso, señaló que “Esta cumbre y nuestras convicciones no se tratan de ideas políticas de izquierda o de derecha, no se trata de países del sur o del norte. “Se trata de respetar el derecho internacional y los derechos humanos como principios fundamentales para la convivencia”. Boric llegó este lunes a Francia para continuar su gira por Europa, de donde se refirió a la construcción de parte de una base argentina en territorio chileno en Magallanes. según dijo se recibió una disculpa por la Cancillería argentina, pero Al mismo tiempo, señaló que “exigimos que esto se resuelva en el menor tiempo posible”.e” y agregó “deben quitar esos paneles lo antes posible o lo haremos nosotros”

Israel suspende los combates para facilitar la distribución de ayuda humanitaria al sur de Gaza

El ejército israelí anuncio que suspendería todos los días los combates a lo largo de una estrecha ruta estratégica en el sur de Gaza para facilitar la distribución de ayuda humanitaria. De esta manera busca abordar las preocupaciones de seguridad planteadas por los grupos de ayuda y demostrar el creciente control de Israel sobre el territorio. Yeste anuncio Se produce un día después de que Israel anunciara la muerte de 11 soldados en Gaza, ocho de ellos en un solo incidente en la ciudad sureña de Rafah, el sábado, uno de los días más mortíferos para Israel durante la guerra de ocho meses. . Esta es la primera vez que Israel anuncia una pausa diaria sostenida en los combates en determinadas zonas de Gaza desde noviembre. Aun así, el ejército dijo que los combates continuarían en otras partes de Rafah y el resto del enclave.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pasó a dos autos en doble línea amarilla y en una curva.
NEXT Sánchez suma ahora otro sorprendente interesado en el Calcio