La vicepresidenta Francia Márquez teme por la seguridad de su familia en el norte del Cauca

La vicepresidenta Francia Márquez teme por la seguridad de su familia en el norte del Cauca
La vicepresidenta Francia Márquez teme por la seguridad de su familia en el norte del Cauca

Tras el ataque sufrido por Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, los comandos del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N° 4 realizan un retén en la localidad de Potrerito, en la zona rural de Jamundí.

Según los criterios de

Según la Tercera Brigada, continúan las operaciones militares por tierra y aire para proteger a la población de esta región y combatir al grupo armado organizado residual ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de las FARC al mando de ‘Iván Mordisco’ y la ‘Mayor Central del Estado’. ‘.

El vicepresidente Márquez hizo un fuerte llamado al Ministerio de Defensa a tomar medidas para la seguridad del Valle, así como del Cauca, mencionando al municipio de Suárez y al distrito de La Toma. Márquez es de ese municipio y su familia vive allí.

Suárez es un municipio del norte del Cauca, donde las disidencias de las FARC tienen una fuerte presencia. Allí Márquez se destacó por luchar contra las actividades que motivaban el despojo injustificado de tierras, así como por rechazar los niveles de pobreza de la población de esta zona y el norte del Cauca.

Este es el auto en el que viajaba Sigifredo Márquez, padre de Francia Márquez, vicepresidenta de la República.

Foto:archivo privado

La vicepresidenta Márquez indicó que teme por la seguridad de la comunidad y su familia en Suárez. “Me duele el corazón que justo en este día atacaron a mi padre”, dijo Márquez, tras el ataque al vehículo en el que viajaban su padre y su sobrino de 6 años con dos escoltas entre la Timba (Cauca), pasando por Timba (Valle) y el pueblo de Robles, en Jamundí, el 16 de junio.

“Informo que mi padre junto con mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección sufrieron un ataque en la carretera Suárez-Cali, cerca de Timba, afortunadamente salieron ilesos del ataque y se encuentran bien”, dijo la vice presidente. .

“Expreso mi preocupación por la seguridad en el Cauca, Valle del Cauca, en el municipio de Suárez y el corregimiento de La Toma, así como por la seguridad de mi comunidad y mi familia”, señaló.

“Solicito a la @FiscaliaCol abrir las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos. A @mindefensa, tome las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las Fuerzas Militares y Policiales, que contribuyan a garantizar la seguridad en el Cauca y el Valle del Cauca”, dijo Márquez.

“En estos tiempos difíciles hago un llamado a toda Colombia a sumar los esfuerzos que son necesarios para llevar a nuestra sociedad a la paz. Si trabajamos en unidad podemos pasar esta página de dolor y violencia”, afirmó.

Ocurrió el ataque contra el padre de Márquez un día después de que se lanzara en Jamundí la estrategia ‘Caravanas de Seguridad’ con más de un centenar de policías y soldados de las Fuerzas Especiales y el Batallón de Infantería Número 8 ‘Batalla de Pichincha’. Las autoridades anunciaron operativos para garantizar la seguridad de la población.

Helicópteros en la zona para evacuar al padre de la vicepresidenta Francia Márquez.

Foto:archivo privado

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo: Seguiré insistiendo hasta el cansancio, la seguridad de los ciudadanos del Valle del Cauca depende de una estrategia que lidere el Gobierno en toda la región del Pacífico. Repudio el atentado contra Sigifredo Márquez, el padre de la vicepresidenta Francia Márquez; Viajaba por tierra desde Cauca, camino al Valle del Cauca, cuando su caravana fue atacada. Afortunadamente, su esquema de seguridad logró evadir el ataque y llegar sano y salvo a Robles”.

Fuerzas Especiales del Ejército y Policía, en el casco urbano de Jamundí.

Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

En la alcaldía Jamundí indicaron: “Las autoridades competentes se encuentran en el lugar y realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido. Se ha dispuesto un equipo especial de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la República para realizar una investigación exhaustiva”.

También señalaron en esta gestión municipal: “La alcaldía de Jamundí rechaza enérgicamente este hecho de violencia, y reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Además, se han incrementado las medidas de seguridad en la zona para evitar futuros incidentes”.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Denuncian nuevamente desastroso estado del Hospital Provincial de Camagüey
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla