El nuevo centro territorial de la Universidad de Córdoba en Puente Genil impartirá formación en septiembre

La Biblioteca Ricardo Molina de Puente Genil ha acogido la inauguración oficial del Centro Territorial de la Universidad de Córdoba en la ciudad de Ponta destinado al desarrollo tecnológico. La primera actividades de formación de este centro se ofrecerá a partir del próximo mes Septiembre y también trabajaremos con microcredenciales, de entre 15 y 20 plazas, para ser más flexibles y a petición de la sociedad y las empresas. Se trata del tercer centro de este tipo patrocinado tras Lucena y Pozoblanco.

El acto contó con la presencia del Concejal de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, José Carlos Gómez; el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; el presidente del CECO, Antonio Díaz; y el director del nuevo centro universitario, Juan Carlos Gámez, junto a empresarios y diversas personalidades de la sociedad de Puente Genil y de la comarca.

Él alcalde sergio velasco ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por convertir la localidad en una “ciudad universitaria”, a través de un centro territorial que, según dijo, “ofrecerá una programación de primer nivel para mejorar el talento y la formación de estudiantes y trabajadores en el campo de las nuevas tecnologías, que es el futuro .

Con esta aspiración, el concejal local destacó el enclave de Puente Genil como un nodo logístico, siendo el municipio «AVE ciudadun factor competitivo para poder liderar y convertirse en la localidad de referencia en Andalucía en términos de innovación y a nivel industrial.

Tres ejes

Gómez Villamandos ha destacado, por su parte, la importancia del emprendimiento, “esos nuevos empresas de base tecnológica para que puedan contribuir al desarrollo territorial. En este sentido, el rector de la Universidad ha afirmado que “la cohesión social y territorial da como resultado empresas solventes y fuertes”.

El consejero ha destacado que la Universidad de Córdoba tendrá más de 800.000 euros para dotar de microcredenciales universitariasen el marco de las subvenciones por importe de 8,86 millones de euros que el Ministerio convocará antes de septiembre para las diez universidades públicas andaluzas para el desarrollo de esta formación estratégica para la cualificación profesional.

Por su parte, Manuel Torralbo explicó que el centro se sustenta en tres ejes: capacitación (tanto para estudiantes como para empresas); el investigación (a través de doctorados industriales); y el transferencia de conocimiento con actividades extraescolares que serán prácticas en empresas. Por ejemplo, estudiantes de informática que realizarían sus prácticas en el Ayuntamiento de Puente Genil durante el mes de julio.

El director del nuevo centro ha indicado que no albergará una titulación dentro de la Universidad, aunque sí se pretende tener un aula que dé cabida a una ampliación universitaria “similar al caso de Belmez».

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué hacen con el bono si un trabajador es despedido o renuncia? – .
NEXT Tribunal de La Guajira niega demandas de nulidad electoral contra concejal de Riohacha, Eddie Cedeño – .