saber la hora y el lugar – .

saber la hora y el lugar – .
saber la hora y el lugar – .

Cerca de 1.300 trabajadoress de Sintracolpen, Colpeunidos, Sintrasecfin, Sindicato de Trabajadores del Nivel Central de Colpensiones y Asincolp Convocaron a reunión prevista para las 12:00 horas en la Cra. 7#74-21afuera de la sede administrativa de Colpensiones.

Según los criterios de

Los trabajadores exigen el cumplimiento de las peticiones para la implementación de la reforma previsional.

Foto:archivo privado

La protesta se origina luego de que la comisión negociadora de Colpensiones abandonara la mesa de negociaciones. alegando incumplimientos en acuerdos establecidos y la “falta de veracidad” en la información que las asociaciones laborales han brindado al público, entre otras razones.

Sin embargo, los grupos sindicales sostienen que se debe recurrir a las manifestaciones para lograr una negociación efectiva sobre la propuesta que proponen, con el fin de implementar la reforma de manera justa y eficiente, ya que afirman que El sistema actual no está preparado para atender a los 18.630.000 contribuyentes.

Sin embargo, élEl paro previsto para este lunes 17 de junio no es la única forma de manifestación que han realizadoo los cinco grupos, ya que El 12 de junio organizaron “Campamento Dignidad”instalando carpas y exhibiendo carteles afuera de las oficinas del administrador, luego de que la entidad no se presentó en dos fechas programadas para negociar.

Colpensiones respondió al suceso: “Los invitamos a actuar con serenidad y respeto, y al mismo tiempo mantener los principales pilares de una mesa de diálogo. La Comisión Negociadora continúa con el objetivo de avanzar en las mesas con el respeto y la dignidad que merecen todos los trabajadores, profesionales y directivos de la entidad”.

Avances en la negociación

A pesar de los reveses entre ambas partes, Se han acordado 17 puntos. sobre lo cual los grupos exigieron cambios, entre los que se encuentran:

  • Comunicación inclusiva.
  • Cuidados íntimos y síntomas menstruales.
  • Fiestas recreativas y días especiales (Día del Árbol – fecha de enriquecimiento ambiental).
  • Acuerdos comerciales en salud, bienestar, educación, mascotas y ocio.
  • Selecciones deportivas.
  • Asistencia en un segundo idioma.
  • Capacitación en temas misionales y transversales.
  • Bienestar Integral – Actualización del estudio laboral.
  • Ergonomía.
  • Seguro de vida e invalidez.
  • Gestión de convenios o alianzas con el Fondo Nacional del Ahorro.
  • Vestuario.
  • Actividad semestral “Celebrar el trabajo”.
  • Personal de la Brigada de Emergencias.
  • Medios de transporte alternativos.
  • Medio día de permiso retribuido para agentes y directivos de Atención al Ciudadano.
  • Acoso laboral, cuestiones laborales y convenio colectivo de trabajo.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Esperan apertura de Pino Hachado, varado desde el viernes
NEXT Lanzan proyecto de restauración de la explanada de la Iglesia de La Tirana – .