El traumático antecedente del equipo en la única Copa América que se jugó en Estados Unidos

El traumático antecedente del equipo en la única Copa América que se jugó en Estados Unidos
El traumático antecedente del equipo en la única Copa América que se jugó en Estados Unidos

La Copa América 2024 comenzará este jueves, con el partido entre la selección argentina y su similar de Perú. Uno de los datos más llamativos es que se realizará en Estados Unidos, pero no será la primera vez que el país norteamericano sea sede de este torneo.

Históricamente, la Copa América fue organizada por países sudamericanos. Pero en 2016, con motivo del centenario de su primera edición, fue organizado por Estados Unidos.

La selección argentina llegó a este torneo como la más regular, habiendo llegado a la final del Mundial 2014 y a la Copa América 2015, pero en los partidos decisivos siempre faltó efectividad (y suerte).

Con Gerardo Martino como director técnico y Lionel Messi como capitán de la albiceleste, la selección prácticamente tenía la obligación de poner fin a la sequía de 23 años sin títulos internacionales.

Tuvieron una fase de grupos perfecta, en la que vencieron a Chile, Panamá y Bolivia. En cuartos de final y semifinales, los dirigidos por Martino vencieron 4-1 a Venezuela y 4-0 a Estados Unidos, respectivamente.

En la final el rival fue Chile, como en la Copa América del año anterior. Los dirigidos por Juan Antonio Pizzi habían tenido un desempeño irregular, pero a partir de cuartos de final mostraron un muy buen nivel.

El partido decisivo empezó muy bien para Argentina, que dominó y también se benefició de la expulsión del volante chileno Marcelo Díaz. Pero todo empezó a desmoronarse cuando el defensor argentino Marcos Rojo se hizo expulsar de manera infantil, poniendo a Chile nuevamente en juego.

De esta forma, todo se decidió en los penaltis tras el 0-0 en los 120 minutos. La definición desde los 12 pasos también empezó mejor para el equipo argentino, ya que Sergio Romero atajó su remate de Arturo Vidal. Pero Messi lanzó su penalti por encima del travesaño, catapultando la oportunidad de ponerse en ventaja.

Finalmente, Lucas Biglia también falló su penal y Chile terminó ganando nuevamente el título tras el 4-2 definitivo.

Esta supuso la tercera derrota en una final para el equipo en tres años consecutivos, lo que pareció convertirse en una maldición que nunca terminaría.

Tras la tanda de penaltis, Messi se mostró más desconsolado que nunca en su carrera. El astro incluso anunció ante la prensa que renunciaba a la selección argentina.

Por suerte para todos, unas semanas después revirtió esa decisión y volvió a vestir la celeste y blanca para darle tantas alegrías a los argentinos en los últimos años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este viernes, únete a la campaña anual de donación de sangre del Hospital de Emergencias y ayuda a salvar vidas.
NEXT Gobierno cubano eliminará límite de estancia en el exterior de 24 meses