La Iglesia convocó a una nueva misa en los comedores, pero advirtió sobre uso político y cánticos partidistas

La Iglesia convocó a una nueva misa en los comedores, pero advirtió sobre uso político y cánticos partidistas
La Iglesia convocó a una nueva misa en los comedores, pero advirtió sobre uso político y cánticos partidistas

Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (Franco Fafasuli)

En medio de las críticas por la difusión de masas con contenido político en al menos dos iglesias de la ciudad de Buenos Aires, Monseñor Óscar Ojea, presidenta de la Conferencia Episcopal Argentina, convocó a una nueva ceremonia para reconocer el trabajo de las mujeres en los comedores. Pero lo hizo con una advertencia: “No queremos que se utilice de ninguna manera algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político concreto.”, sostuvo en sus redes sociales.

No tenemos previsto invitar a ningún político a esta misa.“agregó el Obispo de la Diócesis de San Isidro, encargado de presidir la Eucaristía que se celebrará el próximo miércoles, a las 11, en el Santuario de la Virgen de Caacupé, en la Avenida Crovara y Castillo, Ciudad Evita, La Matanza.

Dura homilía de monseñor García Cuerva: “No es bueno utilizar la Misa al partidismo”

En esta misma línea de críticas sobre el uso político y los cantos partidistas en las misas, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Airesofreció una dura homilía este fin de semana, donde sostuvo que “laLa Eucaristía es algo sagrado; No es bueno usarlo para dividir, fragmentar, partidizar.”.

García Cuerva pronunció estas palabras durante una misa en la parroquia San Ildefonso, ubicada en la calle Guisa, en el barrio porteño de Palermo.

En su homilía apuntó directamente al incidente ocurrido el viernes 14 durante otro acto en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en Constitución. Durante la misa, presidida por obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo CarraraLos militantes que estaban presentes en el templo comenzaron a corear “El país no está en venta”, lema dirigido contra la política del actual gobierno.

La misa estuvo dedicada a la memoria del padre Mauricio Silva, detenido y desaparecido desde 1977. Lo ocurrido posteriormente motivó una declaración de disculpas del propio Carrara, la advertencia emitida por Mirar y, finalmente, la fuerte crítica al hecho por parte de García Cuerva.

Lemas partidistas en misa en una parroquia de Constitución

“La Misa es algo sagrado, porque está en lo más profundo de la fe de nuestro pueblo”, afirmó el Arzobispo de Buenos Aires. Aquí venimos a alimentarnos de unidad, de hermandad, de paz. Es por eso no es bueno usar la masa dividir, fragmentar, partidizar. No es bueno utilizar la misa para que acabemos separados como hermanos”.

Y, en referencia directa a lo que consideraba un uso partidista de una ceremonia religiosa, el Arzobispo de Buenos Aires agregó: “Tampoco es bueno contar con la buena fe de quienes participan en la Eucaristía o de los sacerdotes que son invitados a presidirla para que luego pase lo que ha pasado en estos días, como le pasó ayer a monseñor Gustavo Carrara. Por eso la misa es algo sagrado. La misa es para unirnos, para hacernos hermanos”.

De este modo se refería también a un episodio anteriorla del pasado 9 de junio, en el Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio San Cristóbal, cuando se celebró una misa en memoria de Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y de Víctor Fernando, hijo de Adolfo Pérez Esquivel, fallecido el 30 de mayo. interrumpido por consignas políticas partidistas.

Esta reiteración motivó no sólo la homilía de esta tarde de la máxima autoridad de la Iglesia en el arzobispado de Buenos Aires, sino también la reacción de Gustavo Carrara, quien inmediatamente después de la misa, envió un comunicado en el que, además de contextualizar el hecho ( “Antes de la bendición final, Me sorprendió una señora que empezó a cantar ‘el país no se vende’, y muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto”), también dijo: “Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y humildemente me disculpo a cualquiera que pueda sentirse ofendido por ello (el hecho ocurrido al final de la Misa)”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lionel Scaloni volvió a hablar de su continuidad en la Selección Argentina
NEXT El Gobierno oficializó la designación del tuitero “Juan Doe” como Director de Comunicación Digital – .