Voluntades solidarias logró 54 millones en donaciones, un 33% más

Voluntades Solidarias donó 54 millones de euros a organizaciones sin ánimo de lucro en 2023, un crecimiento del 33% respecto a 2022, según datos facilitados este lunes por la plataforma HazTestamentoSolidario.org, formada por más de una veintena de ONG. El aumento muestra “ese año después “Este año, las personas encuentran en el testamento un canal más para expresar su solidaridad con las causas que les importan”, señalan en un comunicado los responsables de la plataforma.

El legado de voluntades solidarias ayuda a transformar la vida de las personas más necesitadas (cuidado de los niños, derechos humanos, avance de la investigación médica…) o a preservar el mundo a través de la colaboración con entidades medioambientales. Y cada vez son más las personas que expresan su deseo de ayudar a las ONG con las que comparten sus valores en un documento conocido como testamento solidario.

El informe señala que en 2023 las voluntades solidarias han supuesto 54 millones de euros para las entidades adheridas a la plataforma frente a los 40 millones del año pasado, un 33% más. Fundaciones y entidades sin ánimo de lucro recibieron el anuncio de 582 ciudadanos que las habían incluido en su testamento solidario, un 31% más que en 2022.

Las voluntades solidarias recibidas en 2023 proceden de Cataluña (82), Madrid (45), Andalucía (33), País Vasco (32), Castilla y León (27) y Aragón (25), que son las comunidades donde más solidaridad Los testamentos provienen de. Por provincias, la lista sitúa a Barcelona en primer lugar, seguida de Madrid, Vizcaya, Navarra, Valencia, Asturias y Guipúzcoa.

En cuanto al valor de las donaciones recaudadas, la Comunidad de Madrid ocupa el primer lugar, seguida de Cataluña, Andalucía, País Vasco, Canarias, Castilla y León, Navarra y Aragón. Canarias es la comunidad autónoma que más cantidad ha recibido a través de cinco testamentos solidarios.

89.000 euros de media

Hacer testamento mancomunado es un acto “muy sencillo” mediante el cual cualquier persona puede incluir en el documento cualquier bien determinado o toda o parte de su herencia por causas sociales, sin perjuicio de sus herederos forzosos. “Para ello no existe una cantidad mínima ni máxima de dinero o bienes donados, sólo la voluntad de querer ayudar”, precisan desde HazTestamentoSolidario.org. La donación media en 2023 ha sido de 89.000 euros.

En general, en 2023 se dictaron en España 742.123 testamentos, un 16% más que en 2022 y dos puntos por encima del anterior récord post-covid (709.082 en 2021). En palabras de Juan Carlos Martínez Ortega, doctor en derecho, notario y presidente del consejo asesor de la Unión Profesional Internacional de Auxiliares Notariales (Uipan), “el testamento notarial es el vehículo ideal para dejar, aunque sea pequeñas cantidades, a la solidaridad entidades con los más necesitados.

Perfil de los testadores

Históricamente, las mujeres son las que más colaboran con su voluntad (en 2023, el 66% de las personas que anuncian haber hecho testamento conjunto son mujeres).

En cuanto al estado civil, es una variante que se ha ido equilibrando a lo largo de los años: cada vez se unen más personas casadas (en 2023, solteros y casados ​​serán iguales y representarán el 40% de las personas que anuncian haber hecho testamento conjunto). Por último, este mismo informe destaca una clara tendencia a una edad más temprana en la que se realiza este tipo de testamento: alrededor de los 60 años, frente a los 80 años anteriores.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El bono cultural ya está disponible para jóvenes de 18 años
NEXT La Policía rindió homenaje a quienes cayeron en cumplimiento del deber