PSP Chile desafía el cambio climático con innovador sistema de surgencias – .

PSP Chile desafía el cambio climático con innovador sistema de surgencias – .
PSP Chile desafía el cambio climático con innovador sistema de surgencias – .

Desde hace décadas, los océanos vienen experimentando un progresivo aumento de temperatura, fenómeno que se ha intensificado en los últimos tiempos impactando negativamente en los ecosistemas marinos. Ante este urgente desafío, PSP Chile ha desarrollado soluciones innovadoras para mitigar estos efectos y proteger la biodiversidad marina.

La empresa ha perfeccionado un método conocido como sistema de surgencia, que consiste en inyectar aire en el fondo de una masa de agua para crear una columna de agua y aire que promueve la mezcla entre la superficie y las capas profundas del océano. Este proceso, facilitado por millones de microburbujas de aire ascendentes, no sólo transfiere oxígeno al agua, sino que también moviliza, mezcla, clarifica, destratifica y descontamina el agua mediante procesos de oxidación.

Las microburbujas generadas por el sistema de surgencia tienen un tamaño específico que garantiza su eficacia en la mejora de la calidad del agua. Además, este método ayuda a mantener la proliferación de microalgas fuera de las áreas protegidas, complementando así otras tecnologías como el Compact Microbubble Screen (PCM).

Respecto a la tecnología aplicada, el gerente comercial de PSP Chile, Matías Rodríguez, Gerente, señaló que “las últimas instalaciones y pruebas de campo nos han permitido validar esta tecnología y sus usos en todo el ciclo productivo. “No sólo es efectivo durante la temporada de HAB o cuando ocurren altas temperaturas, sino que también permite un uso intensivo durante todo el año”.

Estas innovadoras tecnologías tienen un amplio abanico de aplicaciones que van desde la mejora de la calidad del agua mediante procesos de oxigenación, aireación y oxidación, así como la recuperación del fondo marino y el fomento de altas tasas de renovación del agua, hasta el control de las condiciones ambientales mediante la reducción de la temperatura del agua y corrientes decrecientes. Además, son eficaces en la gestión de la biología acuática al reducir las concentraciones de fitoplancton y disminuir la actividad fotosintética, contribuyendo así a un equilibrio más saludable en los ecosistemas acuáticos.

Fotografías: PSP Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo comprar entradas y cuál es el precio de las entradas – .
NEXT AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA | El Plan Asfalto prevé una inversión de 12 millones en calles y avenidas hasta 2027