El STJ incluyó en la cuota alimentaria la carga de trabajo mental y las tareas de cuidado

El STJ incluyó en la cuota alimentaria la carga de trabajo mental y las tareas de cuidado
El STJ incluyó en la cuota alimentaria la carga de trabajo mental y las tareas de cuidado

El Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Entre Ríos anunció este jueves 6 de junio un fallo que resalta las tareas de cuidado, la carga psíquica y la responsabilidad alimentaria de los abuelos en el cálculo de la Cuota Alimentaria para tres menores.

En el acuerdo legal al que accedió UNO, se describe: “La Sala Civil y Comercial del STJ integrada por la vocal Gisela Schumacher y los vocales Carlos Tepsich y Leonardo Portela, concedió un recurso que buscaba aumentar la pensión alimenticia que una madre reclamaba al padre de sus tres hijas menores. de edad y sus padres. Se destacó el valor de la canasta parental (Ver foto), incluye el costo mensual para adquirir bienes y servicios para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, y otorga valor económico a las tareas de cuidado considerando el tiempo requerido para realizarlas. “

Resolución STJ

Luego de analizar el caso, los abogados decidieron aumentar la cuota alimentaria final a favor de las tres niñas a la suma equivalente a tres salarios mínimos vitales y medio. Además, se estableció que los abuelos debían asumir el pago en caso de que el padre no lo hiciera.

En los fundamentos de la resolución resaltaron el papel fundamental de la madre de las niñas porque viven con ella y es ella la encargada de su crianza. El padre vive en otra ciudad.

En esta línea, Schumacher sostuvo: “El avance significativo que supone contar con un parámetro como la canasta reproductiva no puede quedar desdibujado por interpretaciones que lo utilicen para restar derechos. La canasta de cría es el piso a tener en cuenta en la cuantificación de la cuota alimentaria, y es desde donde se debe partir de la valoración de las particularidades de cada caso.

Para profundizar el tema, el vocal preguntó: “¿Quién asiste y supervisa a los menores en su asistencia a la escuela, en el aprendizaje de idiomas, en el patinaje, en el hockey, en el médico, en sus relaciones sociales? ¿Quién, además, se encarga de todas las tareas conexas que implican estas actividades (trabajos y actividades escolares, viajes de estudios, elementos deportivos, acondicionamiento de equipos y uniformes, por poner sólo algunos ejemplos)? Luego, afirmó: “Es la madre quien, para poder dirigir la vida de sus hijas y mantener su probado nivel de vida, debe relegar su propia disponibilidad temporal, laboral e intelectual. Además, ya no hay lugar para que pase desapercibida la carga mental que supone el cuidado de niños y adolescentes, así como la gestión de las tareas del hogar”.

En tanto, el vocal Carlos Tepsich, ahondando en el reclamo de los abuelos de los niños, sostuvo que “son los padres quienes primero deben buscar satisfacer las necesidades de los niños. Con carácter general, no procederá cobrar a los abuelos una cuota equivalente a la del padre, pero siempre que las circunstancias del caso lo aconsejen, se transfiere la parte del progenitor mediante un mecanismo de cancelación sucesiva. Asimismo, destacó que “cada caso debe ser analizado con prudencia, dado que sin duda no todos los abuelos están en condiciones de cumplir con la obligación alimentaria respecto de sus nietos”.

Indec como base

En el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), utilizado por los abogados del STJ, se detalla: “Para valorar las horas de atención se utiliza la remuneración del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para Personal de Casas Particulares, con jubilación, correspondiente a la categoría Asistencia y cuidado de personas. El valor monetario por hora de cuidado se calcula de acuerdo a los costos estimados de los grupos de edad que involucran una carga de 24 o más horas semanales (hasta 5 años inclusive), se toma el monto establecido para la modalidad mensual.

LEER MÁS: Valoración mensual de la canasta parental para la primera infancia, niñez y adolescencia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 65.000 personas disfrutaron de su espectáculo en el Bernabéu
NEXT El bono cultural ya está disponible para jóvenes de 18 años