El panorama se complica en el Sisga transversal entre Santa María y San Luis de Gaceno, Boyacá – .

El panorama se complica en el Sisga transversal entre Santa María y San Luis de Gaceno, Boyacá – .
El panorama se complica en el Sisga transversal entre Santa María y San Luis de Gaceno, Boyacá – .

Debido a las fuertes lluvias de la tarde del sábado se registró la pérdida total de la bancada en el km 56+052 del transversal del Sisga.

Se presenta pérdida total de la bancada en el km 56+052 de la transversal del Sisga. Foto: archivo privado

Continúa el cierre vial en la transversal del Sisga, entre los municipios boyacenses de Santa María y San Luis de Gaceno, por la pérdida del banco.

“Debido a las fuertes lluvias ocurridas en horas de la tarde del sábado 15 de junio, se presenta pérdida total de la bancada en el km 56+052”, informaron desde la Concesión Transversal del Sisga.

Agregaron que no existe ningún cruce de peatones ni motociclistas, por lo que piden a los usuarios del corredor abstenerse de transitar por la zona afectada para evitar accidentes.

El viernes, la Concesión Transversal Sisga realizó un recorrido junto a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Transporte, delegados del Gobierno de Boyacá, personal de la Unidad de Gestión de Riesgos departamental, representantes de alcaldías, consejos municipales y jurídicos. entidades, Corpochivor, la unterventoría Joyco, veedurías ciudadanas y la comunidad, entre otros.

“Realizamos el recorrido con el fin de verificar el alcance de las afectaciones generadas en el corredor vial por la ola invernal, donde se escucharon y abordaron diversas inquietudes planteadas por la comunidad a partir de la emergencia”, dijeron en la Concesión.

“Agradecemos especialmente a las entidades y a la comunidad que atendieron el llamado. Juntos superaremos este desafío”, subrayaron desde la Concesión Transversal del Sisga.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Departamento de Armenia vs. Excursionistas Fecha 21 – .
NEXT qué pueden esperar los cubanos de la Ley de Acceso a la Información