En Mosquera, Cundinamarca, vecinos denuncian consumo de alcohol y hasta relaciones sexuales en las calles

En Mosquera, Cundinamarca, vecinos denuncian consumo de alcohol y hasta relaciones sexuales en las calles
En Mosquera, Cundinamarca, vecinos denuncian consumo de alcohol y hasta relaciones sexuales en las calles

En el municipio de Mosquera, Cundinamarca, existe un problema que afecta la tranquilidad de sus habitantes: las fiestas callejeras y la violencia asociada a estos hechos ya han cansado a la comunidad.

Cada fin de semana, Cientos de personas se concentran en las calles del barrio de Planada hacer una gran fiesta, consumir licor y molestar al resto de los que viven en la zona.

Estas fiestas, que se organizan a través de las redes sociales, No sólo implican un consumo excesivo de alcohol, sino también el consumo de drogas. y la presencia de personas armadas, que en ocasiones ha provocado situaciones de violencia e incluso muertes.

Los vecinos han expresado su malestar por esta situación, desde los feriados cierran todas las vías del barrio, impidiendo el paso de autobuses y generando inconvenientes en la vida diaria. Además, durante estos días festivos la gente realiza sus necesidades fisiológicas en la calle, lo que supone una falta de respeto hacia la comunidad.

A pesar de los constantes llamados de los vecinos a la policía, La situación sigue impune, ya que la presencia policial es mínima y, en ocasiones, sólo se limita a saludos motorizados. Esto ya ha generado desesperación e impotencia entre los residentes, que se sienten impotentes y sin ley.

Cobran por hacer fiestas donde hay droga, donde a veces hay muertos. Además traen gente de muchos lugares. Cierran las calles, no dejan pasar a nadie. La gente no deja pasar los autobuses.

dijo uno de los vecinos de la zona que prefirió permanecer en el anonimato.

“De viernes a lunes no hay descanso adicional a ese, sSus necesidades fisiológicas las hacen en la calle, orinan, cagan, tienen relaciones sexuales. Pasadas las 9:00 de la noche no hay presencia policial. Si hay presencia policial lo único que se encuentra es como un saludo motorizado para 300, 400 personas que están bailando en la calle. Aquí no hay ley para ellos. Luego nos tomaron la casa ruana”, mencionó otro habitante.

Mosquera, Cundinamarca

Foto de : Blu Radio

Más actos de violencia

Por otro lado, en la capital del país se ha registrado un atentado contra el presidente de una junta de acción comunitaria en Ciudad Bolívar.

Dos delincuentes se acercaron a la líder comunitaria, le dispararon y huyeron del lugar en una motocicleta. La mujer se encuentra detenida en el hospital mientras las autoridades investigan lo sucedido.

Violencia asociada a fiestas callejeras y ataques a líderes comunitarios Son situaciones que deben abordarse con urgencia, para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Las autoridades buscan fortalecer la presencia policial y promover las denuncias ciudadanas, para que estos hechos no queden impunes y se restablezca la paz en la comunidad.

Escuche el informe El Ojo de la Noche aquí:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Neuquén presentó su temporada de nieve en Uruguay – .
NEXT Una escuela de Plottier fue evacuada por amenaza de bomba