Hablando con los muertos marca esta semana en Cienfuegos

Hablando con los muertos marca esta semana en Cienfuegos
Hablando con los muertos marca esta semana en Cienfuegos

Cienfuegos.— La serie de televisión humorística Hablando con los muertos, en versión de estreno para el teatro en Cuba, se presentó este fin de semana en el centenario Coliseo Tomás Terry y resultó uno de los eventos más relevantes de la semana, en la provincia de Al habla con los muertos.

El espectáculo llenó el emblemático teatro del territorio en sus dos funciones, el pasado viernes y sábado, protagonizadas por los actores Ray Cruz, Yaremis Pérez y Claudia Zaldívar, bajo las riendas del guionista Amílcar Salatti, reseña el sitio digital del diario 5 de Septiembre. .

Salatti dijo a la prensa que ante la imposibilidad de grabar otra temporada de la serie, por ahora se decidió por una pieza teatral para llevar disfrute a grandes y pequeños, especialmente a los fanáticos del espacio en la pantalla chica.

Yaremis Pérez, actriz, dijo que “estamos felices de elegir a Cienfuegos para esta primera presentación, tomando en cuenta que dos de los personajes –Indira y Miguelito- suelen reiterar en los bocadillos que son de Potrerillo, en el municipio cienfueguero de Cruces.

Comentó que “sin el público no somos nadie, y es muy satisfactorio cuando nos saludan y nos llaman en la calle, o se les ilumina la cara al vernos.

Ray Cruz, quien apareció en este escenario con su monólogo Fátima y el Parque de la Fraternidad, aseguró que “teníamos la responsabilidad de que los personajes de Indira y Miguelito no desaparecieran tan rápido, y el público estuvo de acuerdo con nosotros, porque el Teatro lleno, incluso de niños.

“Ha sido una bendición estrenar el espectáculo en Cienfuegos, y ahora iremos a otras provincias de Cuba, con Fátima y Al hablando…; “De esta manera la gente podrá verme en dos facetas de la actuación, ya que son personajes muy diferentes”, afirmó el polifacético actor.

Destacaron también en este territorio las acciones de homenaje dedicadas al aniversario del natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, y entre ellas las declaraciones de Carlos Torres Santana, propietario de la mayor colección de libros sobre el Che, en la provincia de Cienfuegos, con textos escritos por el propio Ernesto Guevara de la Serna o obras de distintos autores sobre el Guerrillero Heroico.

Asimismo, en estos siete días, el sitio online de Radio Cumanayagua informó sobre la diversificación de la oferta de alimentos en la minindustria local.

Entre estas propuestas se encuentran salsas picantes, dulces y refrescos de mango y guayaba, dependiendo de la disponibilidad de los frutos de la temporada de primavera y el volumen de azúcar recibido en la entidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 20 municipios del Magdalena Medio marcharán este miércoles
NEXT Debemos inspirarnos en el trabajo de las buenas personas – .