El debate sobre el estado de los acueductos operados por la EPAS llegó a la Legislatura de Neuquén

El falta de inversión en algunos de los acueductos operados por la EPAS, incluido el río Neuquén que abastece a Cutral Co y Plaza Huincul, pisó la Legislatura. Ahora, son los diputados quienes preguntan saber qué obras tiene previstas el organismo provincial y cuál es la situación para descartar problemas en el abastecimiento de agua a la población.

Trabajadores de la entidad, encargada de producir el agua potable que luego llega a los hogares, denunciaron la falta de inversión en las plantas y acueductos.

Por ejemplo, en Cutral Co y Plaza Huincul, los dos sistemas habilitados para enviar agua a los habitantes provienen del río Neuquén y del lago Los Barreales. Sin embargo, las repetidas roturas en los oleoductos obligaron a que los reclamos fueran más insistentes.

“El Estado es crítico dentro de nuestro panorama. No sé si será más crítico que Neuquén porque tiene más densidad poblacional, así como Rincón de los Sauces que no tiene tanta población, pero la planta no da abasto”.dijo al diario RÍO NEGRO la representante de Cutral Co, Paola Cabeza (MPN).

El legislador impulsó uno de los proyectos de resolución que fue elevado a la comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas. El otro fue impulsado por el diputado Alberto Bruno, de Hacemos Neuquén. La preocupación en este caso es por el abastecimiento de agua para los barrios de Toma Norte; 2 de Mayo; 2 de mayo Norte; 7 de mayo y lotería social, en la capital.

Se espera que el Legislativo emita dos notas a las EPAS para que las autoridades informen sobre la situación de la prestación del servicio en distintos puntos de la provincia.

Esta semana, el gobierno provincial informó que se gestionaron fondos para las obras de ampliación para mejorar las prestaciones del acueducto de Mari Menuco y obras viales, por un total de US$ 100 millones. El financiamiento provendrá del Banco de Desarrollo de América Latina. La reparación de este sistema se estima en 50 millones de dólares.

Sin embargo, en esta primera instancia no se mencionan los dos acueductos de la región petrolera.

El sistema que está en el río Neuquén, en la meseta de Buena Esperanza, permite captar el líquido, potabilizarlo y enviarlo a la llamada Copa que está en el barrio Parque Oeste de Cutral Cía. Desde ese punto se distribuye a las dos localidades a lo largo de los municipios. El otro es el que proviene del lago Los Barreales.


La resolución que está en la Legislatura


La propuesta es que la Cámara emita una resolución para que tanto el Ministerio de Energía y Recursos Naturales como la EPAS brinden un informe sobre la prestación actual de los servicios de agua potable y saneamiento. Esto incluye plantas y redes de tratamiento en los lugares donde opera la agencia.

También se solicitan los detalles de cada caso y si las tareas se realizan por cuenta de la EPAS o por cuenta propia, o mediante concesiones a terceros.

Otro punto es la maquinaria, insumos y recursos disponibles para el funcionamiento de la EPAS y el normal desempeño de las tareas de sus trabajadores.

Finalmente, exigen que se especifiquen los motivos por los que se produjo el corte de luz en la sede de EPAS en mayo. También indicar el estado de las negociaciones conjuntas con los trabajadores de la organización, incluyendo fechas, participantes y resultados de las reuniones celebradas hasta la fecha, además de las previsiones existentes para su continuidad en el futuro inmediato.

La diputada Paola Cabeza impulsó una de las solicitudes. (Foto: Legislatura)

La urgencia se debe a que si no se asigna suficiente dinero, las probabilidades de rotura y escasez de agua potable serán cada vez más seguras.

“Los trabajadores dijeron (en visita a la planta) que hace muchos años que no hay inversión, pero hasta el año pasado podían reciclar tuberías, instrumentos y reutilizarlos”describió el diputado Cabeza.

Sin embargo, durante este tiempo los empleados le dijeron que la planta había llegado al punto en que no tenían ni los elementos más básicos para reparar. “Ni siquiera alambre para atar algo, ni siquiera los focos para las luces porque tienen que transitar de noche en esos puentes que pasan arriba de los filtros”, dijeron a este medio.

Para realizar los recorridos nocturnos se deben iluminar con linternas comunes o celulares, según explicaron.

El mandatario recordó que el Legislativo autorizó al gobernador Rolando Figueroa a endeudarse para tener el financiamiento para tener el dinero para la infraestructura. Tanto sobre colegios, como sobre las EPAS y las rutas.

“EPAS está incluido y queremos que sea una prioridad, estamos tratando de hacer todo lo posible para que le den la prioridad que necesitan”, dijo.


Bombas y motores en el río Neuquén


En la meseta de Buena Esperanza son los equipos de bombeo y motores los que presentan mayores fallas.

La reparación y mantenimiento de las bombas para que todo esté en buen estado implica un costo estimado de 119 millones de pesos, según un relevamiento que se realizó casi a finales de mayo y se encuentra en la EPAS.

Incluye la compra, el pedido de fabricación de piezas y el mantenimiento de las bombas de las estaciones elevadoras 1 y 2. Faltan algunas piezas que no están incluidas en el presupuesto.

Hay materiales que se requieren -como el acero inoxidable- para poder realizar reparaciones y mantenimiento de las bombas que están tanto en el río como en la planta elevadora.

Uno de los inconvenientes que suelen encontrar es la falta de precios para elaborar el presupuesto que se debe autorizar para luego concertar la compra.

Lo más caro es un motor de 1,200 HP que está a la altura del río y para comprarlo se necesitan poco más de 137 millones de pesos.

“Lo que más molesta es la apatía porque estas bombas hay que comprarlas”, afirmó el diputado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Frigerio y el diputado José Corral esbozan propuestas para potenciar la producción en la Región Centro – Provincial -.
NEXT Detectan y prohíben el uso y comercialización de un desfibrilador falso