«La importancia del Aula es mostrarle a los riojanos que la cultura es para todos» – .

lunes, 17 de junio de 2024, 09:56

«He recorrido Laurel Street con casi todos los invitados y tengo recuerdos maravillosos. Como cuando Eduardo Punset se paró a hablar con cada joven de todos y cada uno de los bares porque decía que ‘la juventud pega’. O cuando Francesc Miralles sacó un cuaderno en El Soriano para entrevistar al hombre del hierro porque le parecía ‘un maestro zen, concentrado en el mismo trabajo monótono con la misma pasión desde hace treinta años’.

Estas son sólo un par de anécdotas de las muchas vividas por Andrés Pascual en dieciséis años como director del Aula de Cultura de LA RIOJA, el foro impulsado por este diario por el que pasaron muchos nombres nacionales destacados de la literatura, la ciencia, la divulgación y la cultura en general; todo ello de la agenda del escritor y conferenciante riojano, que ahora abandona esta ocupación.

Se hizo cargo del Aula en octubre de 2008, un año después de publicar su primera novela con Plaza y Janés, ‘El guardián de la flor de loto’. “Desde entonces”, afirma, “he publicado en los dos grandes grupos editoriales, Penguin y Planeta, donde he tenido la suerte de entablar amistad con figuras destacadas del panorama literario, a los que he acabado invitando a La Rioja. .”

Después de dieciséis años, el escritor y conferenciante Andrés Pascual se despide como director del Aula de Cultura de LA RIOJA

«Todos los huéspedes, sin excepción, me han dicho cuando los dejé en el hotel por la noche: ‘Pero qué majos son los de Logroño’»

Asegura que “ha tardado poco en convencerles”: “Todo el mundo quiere pasar un buen día en La Rioja, comer legumbres y verduras de la huerta y beber nuestro vino. Por supuesto, la enorme cobertura que les dan el periódico y las entidades colaboradoras es un gran valor. Pero si hay algo que me han dicho todos y cada uno, sin excepción, cuando los dejé en el hotel por la noche fue ‘pero qué majos son los logroñenses’.

Hablamos de referentes como Irene Vallejo, Dolores Redondo, Javier Cercas, Juan Luis Arsuaga, Paul Preston, Irene Villa, Bernardo Atxaga, Pilar Urbano o los riojanos Pablo Sainz-Villegas y Pepe Viyuela. La palabra que define esta larga lista es “universalidad”: “Hemos intentado elegir todas las expresiones de la cultura para que todos pudieran identificarse”.

Precisamente, en su opinión, “la importancia del Aula es mostrar a los riojanos que la cultura es de todos”. Por eso tiene dos agradecimientos: al Diario LA RIOJA y UNIR Fundación “por apostar por la cultura” y “a todos los asistentes, hayan venido una vez o cien”. «Si de algo puedo presumir, más allá de haber conseguido llenar muchas de las aulas, es de que me he dedicado a esta labor en cuerpo y alma. “No sé hacer las cosas de otra manera y por eso no he fallado en ni uno solo de los 143”.

Ahora Andrés Pascual se despide como coordinador del Aula de Cultura. “Para tener agua hay que dejarla fluir”, dice con una de sus frecuentes citas filosóficas. Pero, si todo pasa y todo permanece, él permanece en esta casa como un miembro más de la familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es la plantilla de Chile Sub 20 para el jonrón? – .
NEXT “Trate de exculpar su apatía e irresponsabilidad” – .