Marcharán por justicia para Brenda Albarenga, asesinada en Paraná – .

Marcharán por justicia para Brenda Albarenga, asesinada en Paraná – .
Marcharán por justicia para Brenda Albarenga, asesinada en Paraná – .

La comunidad de Paraná se prepara para una marcha en busca de justicia tras el feminicidio de Brenda Albarenga el pasado viernes 7 de junio en el barrio XVI. Evelyn, hermana de la víctima, compartió detalles sobre la manifestación que se realizará el próximo 24 de junio.

En diálogo con el programa La mañana de la red (88,7), informó que la concentración está prevista para las 16 en la Catedral de Paraná, desde donde los participantes marcharán hacia los Tribunales. El llamado no solo busca honrar la memoria de Brenda, sino también exigir justicia para su caso y para otras víctimas de feminicidio, extendiendo la invitación a la familia de Susana Altamirano, otra víctima reciente cuyo cuerpo apareció en la ruta 131, cerca de Curly.

“Queremos que todos nos acompañen en este doloroso momento. Queremos justicia y la vamos a conseguir juntos. También invitamos a participar a la familia de Susana Altamirano”dicho.

Entrevista a Evelyn Albarenga, hermana de la víctima

LEER MÁS: Femicidio de Susana Altamirano: lo que se sabe hasta ahora

Marcha por la justicia

Cuando se le preguntó por su hermana, la describió como una persona servicial. “Brenda era una chica buena y especial. Ayudó a mucha gente sin importar si la lastimaron o no. Tuvo tres hermosas hijas, que hoy están devastadas. El pequeño tiene 5 años y los otros dos tienen 14 y 16”, dijo.

Asimismo, dijo que la familia había notado signos de violencia de género en la relación de Brenda con Alan Domínguez, quien actualmente se encuentra detenido en la Unidad Penal N°1 de Paraná acusado de homicidio agravado por el vínculo en el marco de violencia de género. “Ella siempre sufrió violencia de género por parte de Domínguez. Siempre se lo dijimos. Ella tomó la decisión de denunciarlo y estos fueron los resultados”dicho.

“Nos dimos cuenta de que estaba mal. Lo primero que hacen los feminicidas es alejar a la víctima de su entorno familiar. Nos había bloqueado en su celular. Él nos la quitó. Tenía más contacto con la familia paterna de las niñas”, señaló.

Finalmente, reiteró que el llamado a marchar resalta la importancia de brindar apoyo en momentos de dolor y luchar por la justicia. Destacó la necesidad de unirnos solidariamente para apoyar a la familia y exigir una sentencia ejemplar para Domínguez.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad de Valparaíso – Escuela de Cine de la UV integra la primera Red Universitaria de Cine y Audiovisual, RUCA – .
NEXT En los primeros cinco meses del año los homicidios se redujeron un 17% en Cali; Estas son las horas y días más violentos