250 días esperando una operación

250 días esperando una operación
250 días esperando una operación

lunes, 17 de junio de 2024, 08:51

Las fiestas de San Bernabé siguen alimentando nuestro Teléfono de Lector. Además, los ciudadanos presentan sus quejas en relación a uno de los problemas estrella: la situación sanitaria en La Rioja. No podían faltar un agradecimiento y un rechazo.

  1. Se retrasa el programa de San Bernabé

Comenzamos el apartado de hoy con una llamada de una vecina de Logroño que afirma haber recibido el programa San Bernabé que suele enviarse a los domicilios de la capital riojana el 12 de junio, es decir, una vez pasadas las vacaciones. “Vivo en la calle Ronda de los Cuarteles y esto me parece un absurdo”, concluye.

  1. Programar eventos que no se celebran

Seguimos con otra queja sobre las pasadas fiestas de San Bernabé en Logroño. Una lectora llama para decir que acudió a uno de los eventos que aparecían en el programa navideño, en concreto un concierto de La Orden de la Terraza previsto para el 12 de junio en el centro de la Fundación Caja Rioja en la Gran Vía. «A pesar de que había bastante gente esperando en la puerta, nadie se presentó y nadie fue avisado de ninguna manera de que no se iba a celebrar. Estuvimos esperando en la calle de 18:40 a 19:15 y llamamos a varios sitios para intentar informarnos. Se hubiera agradecido que alguien se disculpara por el error o, al menos, avisara con un cartel en la puerta para no hacer perder el tiempo al público, mayoritariamente gente mayor”, concluye la mujer.

  1. 250 días esperando una operación

Desde Logroño, un comunicador quiere mostrar su descontento con el funcionamiento del sistema sanitario riojano. Afirma llevar 250 días esperando una intervención quirúrgica “sin mucha complicación”. «Sigo llamando al Hospital San Pedro y apareciendo ahí para preguntar, pero nadie me da solución a mi problema. No sé si es falta de personal, de médicos o qué, pero al sistema sanitario riojano le doy un cero”, afirma.

  1. Más críticas al Servicio de Emergencias

Y desde el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro llama una mujer que relata que lleva más de cuatro horas y media esperando que su padre, de 82 años, sea atendido por un médico sin haber visto nada más que el personal de clasificación, especialmente cuando su médico de cabecera lo ha remitido directamente allí. «Si necesitamos más profesionales sanitarios que los contraten, hay muchos y muy buenos, pero no hay derecho a que la gente sea tratada así, sobre todo en el caso de las personas mayores. Es una pena que tengamos este sistema de salud pública”, declara este lector.

  1. Gracias al personal de la Biblioteca.

Otro lector llama a elogiar al personal de la Biblioteca de La Rioja. Asegura que son “gente encantadora, muy correcta y muy educada”. Dicho queda.

  1. Contra el suceso de los gatos de Tricio

Finalizamos con una llamada que llega de Alfaro en la que una mujer quiere expresar su total disgusto por el hecho ocurrido hace unos días del desmembramiento de cachorros de gato en la localidad de Tricio. Asegura que se trata de un caso de “sadismo extremo y que, dado que considera que “es difícil para las fuerzas y cuerpos de seguridad encontrar a los autores de estos hechos, espera que el karma actúe en justicia contra estas personas”, concluye .

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un gracias?

  • Contestador automático:
    Deja tu mensaje al 941 279105

  • WhatsApp:
    Deja tu texto (o un mensaje de voz) al 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • El chile
    Si tu denuncia viene con foto, también puedes enviárnosla al 690 879609, o por email a [email protected]

Vallas publicitarias no retiradas desde el 26 de mayo en Juan XXIII

En el cruce de las calles Juan XXIII y Presidente Calvo Sotelo de Logroño hay un par de vallas que no han sido retiradas desde el 26 de mayo, explica un lector que asegura que “no son las únicas”. Han pasado más de tres semanas desde que el Ayuntamiento los depositó allí para cortar cruces temporalmente y nadie del parque de asistencia los ha recogido.

Las reglas de El Teléfono del Lector

  • Facilitar
    el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su presentación. El diario respetará el anonimato de los lectores que contacten con esta sección, pero será necesario que indiquen su nombre y teléfono de contacto, en caso de que sea necesario verificar el origen de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceros. La crítica política a personas e instituciones tiene su espacio específico en la sección “Cartas al Director”, en las páginas de Opinión del Diario LA RIOJA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla presenta en su reunión anual su nuevo asistente de IA
NEXT ANSES agregó un nuevo requisito para acceder