Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en Fenapo – El Sol de San Luis – .

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en Fenapo – El Sol de San Luis – .
Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en Fenapo – El Sol de San Luis – .

Cobros de hasta 15 mil pesos por espacios limitados en los pasillos de la sede de la Feria Nacional Potosinapretenden cobrar a los comerciantes lo que, dicen, es un intento de expulsarlos de ese evento anual.

Los afectados, la mayoría adhirieron a la Movimiento Popular de la Antorchadetallaron que en el Edición 2023, el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesosquienes aceptaron a pesar de que les asignaron espacios muy complicados para la venta, pero consideraron fuera de toda lógica subirlo a 15 mil pesos.

Ellos explicaron que Se dedican a vender maíz, tamales y otros alimentos, dulces y mercancías de temporada y calculan que tendrían que vender 700 pesos diarios. durante todo el tiempo de la feriasolo para recuperar el pago que la directiva de eventos les exige.

Afirmaron haber sostenido una reunión con el director de Fenapo, Jorge Iván Rodríguez, quien no les dio opción, por lo que ahora Piden intervención del gobernador Ricardo Gallardo Cardonapara interceder por ellos.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Ellos indicaron que muchos de ellos han trabajado cada año en la Feria Nacional Potosina durante mucho tiempo, y es la primera vez que se encuentran con una situación como esta, que No están dispuestos a pagar una tarifa tan alta. y menos aún para espacios que no garantizan ventas, como ocurrió el año pasado cuando se les asignaron lugares muy pequeños y otros alejados del paso de los visitantes.

El año pasado, En la edición de 2023, los comerciantes semipermanentes también protestaron e incluso realizaron un plantón frente a las oficinas de la junta, también por los cargos y los espacios limitados que les fueron otorgados; En esa oportunidad llegaron a un acuerdo con al menos una de las organizaciones que los representan.

Con respecto a comerciantes que se instalen fuera del recinto ferial, corresponde a la Dirección Municipal de Comercio otorgar los permisos; El año pasado se autorizaron una veintena de puestos de diversos tipos, principalmente de comerciantes locales y no extranjeros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 5.000 registrados en una hora
NEXT Archidiócesis de Madrid – El cardenal José Cobo preside una eucaristía en el 125 aniversario de la Fundación Instituto San José – .