Duras críticas al sindicato docente de Río Negro por paro repentino en medio de negociaciones paritarias

Duras críticas al sindicato docente de Río Negro por paro repentino en medio de negociaciones paritarias
Duras críticas al sindicato docente de Río Negro por paro repentino en medio de negociaciones paritarias

En Río Negro hay malestar en el Gobierno tras el llamado a paro docente del grupo sindical de la provincia

Con tono desafiante, los directivos del grupo sindical de docentes de Río Negroel Sindicato de Trabajadores de la Educación (Unter), defendió la repentina medida de fuerza que paralizó la actividad de las escuelas públicas de la provincia, a pesar de que las negociaciones conjuntas aún no habían concluido. El gobierno provincial reaccionó y apuntó contra la organización por la decisión que, aseguran, fue tomada de manera inesperada.

“Es insuficiente, nos vamos a la huelga”, anunciaron los docentes. Tras la medida, Unter fue blanco de críticas de distintos sectores, no sólo por su dureza, sino también por su repentina aplicación.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que el reclamo “Es inexplicable e incomprensible.” y anticipó que la medida de fuerza afectó las negociaciones.

Un informe reciente del Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) reveló que Río Negro es la provincia argentina con los salarios docentes más altos del país. Como se reveló, un maestro que recién comienza recibe un salario neto de 620.000 dólares. La encuesta del Instituto Marina Vilte hizo una comparación de los salarios que se perciben en el sector en Argentina.

El hecho, ignorado por la dirigencia sindical, fue mencionado por el presidente provincial. “Los docentes de nuestra Provincia tienen los mejores salarios del país. Cuando se comparan las 24 jurisdicciones, Río Negro tiene el salario más alto, por lo que esta medida es incomprensible. Desde el 10 de diciembre hasta ahora el gobierno provincial ha tomado medidas para apoyar la recuperación de los salarios docentes”, afirmó el mandatario.

También dijo que “cuando el gobierno nacional quitó el FONID, muchas provincias lo eliminaron, Río Negro dejó ese 10 por ciento en los salarios de los docentes como una manera de acompañar y no quitarnos ese Fondo de Incentivo Docente que perdió la provincia. eliminado por Nación”.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck (NA)

La contundente medida vació las aulas de los establecimientos educativos estatales y privó a más de 170.000 niños de asistir a los comedores escolares.

La inmediatez de la propuesta generó también pérdidas millonarias en alimentos que fueron destinados a esos espacios. “Es una afirmación injustificada”, dijo Weretilneck.

Un día de huelga docente es un día en el que 170 mil alumnos no desayunan/merienda y 33 mil niños no almuerzan. Es un insulto a las familias que necesitan ayuda del comedor escolar y un retroceso en el proceso de aprendizaje de los estudiantes”, publicó el titular del ejecutivo rionegrino.

Lamentó la decisión, que calificó de “egoísta, injustificada y donde los únicos perjudicados terminan siendo nuestros hijos”.

Los docentes rechazaron un aumento del 133 por ciento entre febrero y julio. La sorprendente determinación de la UNTER también fue cuestionada por los Padres Autoconvocados por la Educación Pública, quienes mencionaron el “oportunismo” del grupo gremial al decretar la medida de fuerza “sin avisar con 24 horas de anticipación, en vísperas de un fin de semana largo y en el preludio de una semana con varios días festivos”.

El grupo criticó a los profesores “por perjudicar a los estudiantes con estas medidas contundentes. No entendemos cómo pueden rechazar un aumento tan significativo y seguir afectando la educación de nuestros hijos. ¡Exigimos que se priorice el bienestar y la educación de los estudiantes!”

También dijeron que “con la última propuesta del gobierno, un docente inicial sin antigüedad tendrá un salario de $793.000, lo que representa un incremento acumulado en lo que va del año de 132,79%, superando ampliamente la inflación acumulada durante el año”.

Pese a las críticas, la dirección sindical amenazó con una nueva huelga para el próximo miércoles.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘La dulce sanjuanada’ cumple 50 años y rinde homenaje a sus inicios
NEXT AmeriCup Sub 18 Femenina: Argentina tuvo un debut positivo :: Olé – .