Más juzgados de la provincia se sumaron al expediente digital

Más juzgados de la provincia se sumaron al expediente digital
Más juzgados de la provincia se sumaron al expediente digital

El 9 de noviembre de 2020, el Poder Judicial de Salta inició un proceso de modernización total, reemplazando expedientes en papel por actuaciones en formato digital. A la fecha, el sistema se aplica en la mayoría de los juzgados de la Provincia, incluido el propio Tribunal de Justicia.

El 9 de noviembre de 2020, el Poder Judicial de Salta inició un proceso de modernización total, reemplazando expedientes en papel por actuaciones en formato digital. A la fecha, el sistema se aplica en la mayoría de los juzgados de la Provincia, incluido el propio Tribunal de Justicia.

La transformación permite a todos los operadores judiciales acceder fácilmente a los procedimientos, incluso desde sus teléfonos inteligentes, lo que agiliza enormemente la actividad, teniendo como principal beneficio la rapidez. Desde esa fecha de inicio hasta la actualidad, en las oficinas judiciales que cuentan con Sistema de Archivo Digital hay un total de 224 mil expedientes.

Cuando se incorpora una nueva dependencia al Sistema de Archivo Digital, ocurre el cambio más significativo en el proceso. El abogado ya no tiene que acudir a la recepción para consultar el expediente en papel cosido pacientemente con hilo y aguja. Tampoco necesita asistir al horario de atención al público ya que puede ingresar a sus presentaciones los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Además, ya no interactuará con la Mesa Virtual, que ha sido de valiosa utilidad desde tiempos de la pandemia, pero que es superada por el nuevo Sistema de Archivo Digital (SED).

Una vez incorporado un juzgado al sistema, las partes del proceso deberán ingresar a la plataforma diseñada y permanentemente actualizada por la Dirección de Tecnología e Innovación del Poder Judicial de Salta.

Los últimos juzgados incorporados al sistema fueron la Primera Instancia del Trabajo de Metán, los dos juzgados Civil y Comercial y los dos de Personas y Familia de ese mismo Distrito y la Primera Instancia Civil de Personas y Familia de Primera y Segunda Nominación de Tartagal. . Antes de la implementación del Sistema de Archivo Digital, los profesionales de TI llevan a cabo un trabajo meticuloso para permitir que cualquier caso nuevo se procese íntegramente en formato digital.

Por ejemplo, para que los dos juzgados de Personal y de Familia pudieran comenzar a trabajar con el Sistema de Expediente Digital, fue necesario migrar más de un millón doscientos mil procesos ya que cuentan con un sistema de gestión digital.

En el Juzgado de Familia 1 de Tartagal se migraron 29.749 expedientes y en el Juzgado de Familia 2 de Tartagal se migraron 21.096. Y en Metán se migraron 4.737 expedientes y más de 142 mil actuaciones con casi 500 mil movimientos para permitir que el Juzgado se incorpore al Expediente Digital de Primera Instancia del Trabajo de ese distrito judicial.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inundaciones en Taminango, Nariño. Más de 30 familias afectadas – .
NEXT Por primera vez, el Gobierno de Petro se reunió con todos los poderes públicos de Colombia