Se realizó la ceremonia de Dedicación del Templo de la Iglesia de Jesucristo en Salta – Nuevo Diario de Salta

Se realizó la ceremonia de Dedicación del Templo de la Iglesia de Jesucristo en Salta – Nuevo Diario de Salta
Se realizó la ceremonia de Dedicación del Templo de la Iglesia de Jesucristo en Salta – Nuevo Diario de Salta

Como hace un mes, cuando se permitían las visitas a todo el público, el Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días estuvo ayer completamente lleno.

En esta ocasión, el edificio, que ocupa poco más de 7 hectáreas frente al Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, recibió a sus principales autoridades para la ceremonia de inauguración.

Para ello, la Iglesia, encabezada por el profeta Russell M. Nelson, encargó a David Todd Christofferson, quien es miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, organismo que, junto con su profeta y dos consejeros, conforman el principal núcleo de autoridad. de dicha congregación.

Entre el 3 y el 18 de mayo, la iglesia abrió sus puertas para que los salteños pudieran conocer el interior del templo, lo que atrajo a más de 30 mil personas que visitaron el inmueble, tanto de esta ciudad como de las provincias de la región e incluso de otros países, como Estados Unidos, Samoa y Hawaii.

En declaraciones a los medios de comunicación, el apóstol Christofferson se mostró feliz de estar en Salta, provincia donde fue misionero en 1965. “Somos una religión cristiana, seguimos los pasos de Cristo; Por eso, somos hermanos”, dijo, al tiempo que destacó el “gran espíritu de cordialidad” de los salteños.

“La presencia de estas personas es sólo una parte ya que la ceremonia se transmite por diversos medios electrónicos. Es decir, hay un número importante de personas que siguen nuestra transmisión, no sólo en Salta sino en toda la región. Por ahora es nuestro tercer templo en Argentina, por lo que es de gran importancia en toda la región”, agregó.

“Increíble potencial”

Llegué a la Argentina en el 65 y conocí casi todo el país. Hoy muchas cosas han cambiado, especialmente Salta. Argentina tiene un potencial increíble. Aunque atraviesa un momento crítico, sabemos de la enorme capacidad que tienen los argentinos para salir adelante”, recordó el Apóstol, quien fungió como misionero en su primera visita.

“Salta es como una patria que tengo, porque también tengo muchos amigos y hasta un poncho de Güemes. Sé que están pasando por momentos difíciles, pero pasarán porque son personas muy trabajadoras, muy dedicadas y fieles.

Podemos ayudar a construir un futuro mejor. La idea es que los miembros de esta iglesia sean los mejores ciudadanos del país “para cuidar el progreso económico, pero también el progreso espiritual; Si somos buenos discípulos de Cristo podremos contribuir en todo a un mejor país

Llegué a la Argentina en el 65 y conocí casi todo el país. Hoy muchas cosas han cambiado, especialmente Salta. Argentina tiene un potencial increíble. Aunque atraviesa un momento crítico, sabemos de la enorme capacidad que tienen los argentinos para salir adelante”, recordó el Apóstol, quien fungió como misionero en su primera visita.

“Salta es como una patria que tengo, porque también tengo muchos amigos y hasta un poncho de Güemes. Sé que están pasando por momentos difíciles, pero pasarán porque son personas muy trabajadoras, muy dedicadas y fieles.

Podemos ayudar a construir un futuro mejor. La idea es que los miembros de esta iglesia sean los mejores ciudadanos del país “para cuidar el progreso económico, pero también el progreso espiritual; Si somos buenos discípulos de Cristo podremos contribuir en todo a un mejor país

El tercero construido en el país.

El Templo, que los salteños vieron construir desde el 4 de noviembre hasta diciembre del año pasado, cuando concluyeron las obras, quedó ahora habilitado sólo para los miembros de dicha iglesia. En él se realizarán ceremonias nupciales y sellamientos de familias por la eternidad, entre otras ordenanzas.

Con dos más, en Buenos Aires y Córdoba, Sata “es el tercero que queda en funcionamiento en Argentina”, explicó Christofferson, quien anunció que muy pronto se dedicará un cuarto Templo en Mendoza, mientras se espera que la construcción del templo sea completada. terminado. dos más, en Bahía Blanca, Buenos Aires y Rosario, en Santa Fe.

A nivel general, el Templo de Salta es el número 194 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a nivel mundial. Su diseño se inspiró en el entorno local y motivos culturales.

La arquitectura del templo refleja el rico patrimonio de la región de Salta, con elementos de diseño como la flor del cardón, una planta prominente en la zona, y la “guarda pampa” decorada, que se utiliza tradicionalmente en trajes y artesanías regionales.

La paleta de colores incorpora tonos de azul, verde, amarillo, rojo y ocre, reflejando los tonos vibrantes del paisaje local. A medida que el templo toma forma en Salta, se erige como un símbolo de importancia espiritual y un testimonio de la dedicación de la comunidad a sus creencias religiosas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Argentina merece un acuerdo educativo federal” – .
NEXT Repentina crecida del río Bonda generó pánico en Santa Marta