3 más que en los 12 meses de 2023 – .

Preocupación en el departamento del Atlántico por el aumento de casos de feminicidios en lo que va de 2024, respecto a 2023.

Según el informe del Observatorio de Violencia contra la Mujer, En estos primeros 6 meses del año se han registrado seis feminicidios, tres casos más que los registrados en todo el año anterior.

Entre el 1 de enero y el 14 de junio se registraron los feminicidios de:

Lorena Patricia Avendañode 41 años, en el municipio de Usiacuri, el 5 de marzo. Fue víctima de feminicidio por asfixia mecánica.

Por este hecho, su pareja sentimental fue capturada y enviada a prisión. Néstor Andrés Poveda Florián.

El 26 de marzo fue asesinada. Maryuris Katherine De La Hoz Martínez42 años, en el municipio de Sabanagrande.

El autor del hecho fue identificado como Álvaro Bolaño, quien era su expareja y quien días después se suicidó.

El mismo día fue encontrada muerta en una vivienda del barrio Villa Aragón de Soledad. Diana RosaJulio Anaya, 46 años.

La mujer fue víctima de feminicidio mediante asfixia mecánica y múltiples golpes por parte de su pareja Jorge Luis Durán, quien aún es buscado por las autoridades.

El sábado 6 de abril, en el barrio La Ilusión de Soledad, fue asesinada de 12 puñaladas. Edith Paola Barrero Vargaspor su pareja sentimental, identificada como Jan Pierre Cardozo Padilla, quien también registra notas judiciales por distintos delitos.

El barrio Las Gardenias registró el último feminicidio en seis meses. El viernes 12 de abril, al interior de un departamento ubicado en el conjunto residencial, fue encontrado el cuerpo sin vida de Liseth María Acosta Jiménez33 años de edad.

La investigación luego reveló que la víctima había sido estrangulada por su pareja sentimental, quien fue capturada por orden judicial días después de los hechos.

En total, hasta la fecha han sido asesinadas 30 mujeres; 12 en Barranquilla, 5 en Soledad, 4 en Malambo, 4 en Sabanagrande, 2 en Galapa, 1 en Baranoa y 1 en Usiacurí.

Feminicidios en 2023

La preocupación por las cifras de crímenes contra las mujeres en lo que va de 2024 son sumamente notables en comparación con las de 2023, se mire como se mire, provocando alarma en la comunidad atlántica.

El año anterior registró 44 mujeres asesinadas en sus 12 meses, 41 de ellas víctimas de homicidio y 3 víctimas de feminicidio.

El primer caso de feminicidio en 2023 se registró el 5 de enero en el municipio de Galapa.

Karen Lizbeth Guerra Hernandez Fue asesinada por su pareja sentimental y luego enterrada en el patio de su casa.

El segundo feminicidio ocurrió en el sector Alameda del Río, donde una mujer que respondía al nombre Diana Carolina TafurFue atacada por su pareja sentimental hasta morir.

El tercer caso se registró en la localidad de Santa Rita, en el municipio de Ponedera, donde fue asesinada. Panyanis Martínez Fontalvo.

Panyanis Martínez Fontalvo, asesinada en Ponedera.

La mujer fue atacada con un cuchillo por su marido dentro de su casa.

De las 41 víctimas de homicidio el año pasado, Barranquilla registró 18 casos, Soledad con 13 y Malambo con 7 incidentes y un caso en cada uno de los siguientes municipios: Puerto Colombia, Palmar de Varela y Sabanalarga.

Cabe recordar que en 2022 hubo 47 víctimas y en 2021 se registraron 35.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un adolescente que salió de su casa en Envigado rumbo a una barbería fue encontrado muerto en la calle Barbosa
NEXT venía de celebrar el Día del Padre