“Aún hay personas inocentes detenidas” – .

“Aún hay personas inocentes detenidas” – .
“Aún hay personas inocentes detenidas” – .

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plazo de Mayo, Criticó la “represión indiscriminada” ejercido por las fuerzas de seguridad en inmediaciones del Congreso mientras los senadores votaban la ley de Bases enviada por el gobierno de Javier Milei, y advirtió que “todavía hay muchas personas inocentes detenidas”.

“Esto no puede estar pasando. Lo que estamos viendo parece una película de ficción. Tenemos que detener esto y tenemos que detenerlo de buena manera. ¿Para qué sirven los diputados y senadores? Para que defiendan la libertad de su pueblo”, enfatizó Carlotto en declaraciones a Radio 10, quien consideró que en este momento “hay mucho que corregir”.

Carlotto consideró que la gente “tiene que organizarse” para prevenir situaciones en las que, en contextos de manifestaciones sociales, se reprima y detenga a personas de manera indiscriminada. “Todos tenemos derecho a pensar y aceptar o no lo que se hace en democracia”, afirmó.

Los incidentes ocurridos en las afueras del Congreso días atrás dejaron 33 detenidos a disposición de la jueza federal María Servini. El fiscal Carlos Stornelli los acusó de Delitos graves contra el orden público, sedición y agravante de acciones terroristas y pidió su prisión preventiva. Al respecto, Carlotto afirmó que “terroristas son quienes realizan actos de terror”, refiriéndose al operativo ordenado por las autoridades de Seguridad, y no a los detenidos por la policía.

El crímenes acusados Son “lesiones, daños simples o agravados, incendios y daños, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva contra instituciones, organizaciones o pertenencia a grupos cuyo objetivo sea imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el miedo”, delitos contra poderes políticos. y orden constitucional, atentado contra la autoridad agravado, resistencia a la autoridad y/o alteración del orden en las sesiones de los órganos legislativos, con el posible agravante del artículo 41 quinquies del Código Penal Nacional”. Es decir, acciones terroristas.

Para el dirigente social, “Argentina atraviesa un momento muy delicado y horrible porque estamos en una democracia entre comillas”. Si bien reconoció la legítima asunción del Gobierno, aseguró que “este señor (el presidente Javier Milei) dijo blanco y hace negro, y no está cumpliendo”. Y en ese sentido señaló: “Viaja, se comunica con la gente que ama, no tiene en cuenta la voluntad popular de su pueblo, sino la suya propia, y es un individualista total”.

Cuestionando este tipo de actitudes por parte de quienes ocupan cargos públicos, se refirió al papel del poder legislativo. “Para eso están los senadores y diputados, para regular; la justicia es la que tiene que actuar; y somos nosotros los que tenemos que dar ideas sin poner obstáculos”, enfatizó.

Para el presidente de Abuelas, estas irregularidades deben ser “denunciadas a quien corresponda” ya que “el Ejército no está para golpear a la gente ni para llevar a nadie preso, sino que está para cuidarnos”.

Además, insistió en que “Hay que defender la democracia de lo aberrante e ilícito”una democracia que -destacó- es la más larga de la historia y que “esta gente (por parte del nuevo gobierno) la está manchando”.

“Estamos en una situación muy delicada. Tenemos que tener cuidado con los jóvenes y cuidarlos, porque son los que más arriesgan, pero también son las víctimas más vulnerables. Entonces creo que cada uno desde nuestro lugar, tenemos que cuidar la libertad de expresión, la libertad de acción y el respeto a la constitución y a todas las leyes que existen en nuestro país”, resaltó De Carlotto. Finalmente, llamó al pueblo a “estar unidos” y “luchar por el país que soñamos en paz y armonía”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El pueblo de Apure casi ‘desapareció’ por un barranco
NEXT Descuentos y promociones para viajar por el país en junio con Argentina Emerge