Andrés Calamaro regresa al futuro en Córdoba – .

Andrés Calamaro regresa al futuro en Córdoba – .
Andrés Calamaro regresa al futuro en Córdoba – .

confesó Andrés Calamaro En el escenario del teatro La Axerquía de Córdoba la gira ‘Agenda 1999’ celebra «sottovoce» el cuarto de siglo de uno de sus mejores LP. Una confesión bajo una gorra azul y detrás de las gafas de sol calamares que llegó cuando ya se habían sonado varias de las canciones de un álbum inmenso, compulsivo, bello y, sobre todo, doble. lleno de angustia. honestidad brutal (1999) es considerada la obra maestra del argentino. En ese disco, sostuvo también Calamaro, las “extrañas coincidencias” del prestigio y éxitoaunque ya fue precedido por Alta suciedad (1997) tras el cierre de las contraventanas de Los Rodríguez, y que tendría una continuación aún más excesiva en El salmon (2000), que al final han sido los discos que han conformado el setlist en Córdoba (y presumiblemente de toda la gira), aunque con honestidad brutal como protagonista absoluto incluso en el rojo predominante de las luces del escenario.

Un concierto que abrió con No va más allá, un blues que es una declaración de intenciones de lo que le espera al público, una reseña nostálgica pero lejos de toda tristeza, porque “hay que ser hombre y hacerlo”. El tiempo ha hecho su trabajo y ayuda a poner todas las emociones en su lugar, y es en el momento de Cuando te conocí, cuarto de la lista, cuando el respetable empezó a cantar, levantarse de las sillas (oh las sillas) y grabar con sus celulares.

Andrés CalamaroSamira Ouf Calero

Los singles de antaño (los hubo hace unos 25 años) son los éxitos celebrados de ahora, y otro punto culminante llegaría con dia mundial de la mujer más lento pero tremendamente rockero en esta versión de 2024. Muy cercano a su aire brasileño original, sonaba Los aviones justo antes de un popurrí entre No tan buenos aires y Clonazepan y el circo. Un salto en el tiempo lo dio el argentino con Todo lo que necesitas es pop, para volver nuevamente a la senda del disco conmemorado con piezas esenciales como Te quiero igual, cuando no estás, y sobre todo Paloma, una de esas canciones que el público canta más que el propio autor y que marcó el cierre antes del único bis que tuvo el concierto.

Aunque ya había aparecido Flaco En la recta final, el bis sería para Alta suciedad. Es Crímenes perfectos, curiosamente, la canción de Calamaro que mejor define el espíritu de un disco que llegaría después, dos años después. Y con toda probabilidad una de las mejores y más crudas composiciones del argentino. Alta suciedadla canción, cerraría un concierto en el que el propio protagonista se preguntaba en voz alta si habría tan poco público (poco más de un tercio del aforo, unas 1.200 personas) debido a su actual y confesa posición ideológica, lejos de la corrección política.

Andrés CalamaroSamira Ouf Calero

Pero Calamaro tal vez no sabía que Este fin de semana había sido un poco inusual. en cuanto a actuaciones y que un domingo, después de la noche blanca y flamenca, no era la mejor cita ni siquiera para él, un hombre que llenó La Axerquía, eso sí, de Rock sin trucos, pantallas ni ambigüedades.. Con la misma honestidad, o más, que la que conmemoró 25 años en la ruta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV marcharon en Paraná por la libertad de detenidos por rechazar la Ley de Bases – Política – .
NEXT Hay 32 personas atrapadas en el Parque Nacional Los Nevados