Declaran a Unguía, Chocó, como territorio libre de minas – .

Declaran a Unguía, Chocó, como territorio libre de minas – .
Declaran a Unguía, Chocó, como territorio libre de minas – .

En un evento realizado en Unguía, departamento del Chocó, a la que asistieron la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Dirección Operativa de la Campaña Colombia Contra Minas, la Alcaldía de Unguía y la Defensoría del Pueblo de esa comunidad, Se informó sobre la situación de desminado y se informó sobre la declaración de ausencia de sospecha de artefactos explosivos.

Doralba Ocampos, asesora de la Oficina del Alto Comisionado para La Paz, Destacó la importancia de volver a caminar con tranquilidad por las calles del municipio.

“A partir de hoy, que esta tierra despierte, que se siembre vida, alimentos y semillas de paz”, dijo.

Quizás te interese: Petro condenó ataque contra padre de Francia Márquez y pidió investigar el hecho

Por su parte, Alejandro Pérez, director operativo de la campaña Colombia contra las minas, reconoció a todas aquellas personas que visitaron el territorio de Unguía.

Añadió que “recopilando toda la información para poder dar con el paradero de donde se encontraba cada uno de los artefactosRecorrieron a todo un guía buscando señales de dónde había algún artefacto peligroso”.

Asimismo, indicó que Con este recorrido se marcaron y despejaron dos zonas. Allí se destruyeron 20 eventos, zonas donde alguna vez hubo algún incidente o accidente con artefacto explosivo, y también se logró la destrucción de cinco artefactos explosivos. Además, indicó que más de 1.081 m² de superficie minada fueron despejados por las autoridades.

Marlon Alberto Salinas, alcalde de Unguía, Habló de la importancia que tiene para su municipio y lo que se puede lograr en términos turísticos con este desminado.

“Esto nos abrirá puertas, porque en nuestra comunidad ahora podemos apostar al turismo, podemos apostar a la Agricultura sin miedo”, afirmó.

Lea también: Autoridades del Valle del Cauca realizaron 5 pedidos de seguridad al Gobierno, ¿cuáles son?

Finalmente, Leonardo Altamiranda, defensor del Pueblo, pidió que esta declaración no se quede en una simple declaraciónsino que las comunidades vean palabras materializadas en obras que impacten su calidad de vida.

Vale la pena mencionar que Unguía, es un territorio con alta población étnica y campesina, que tienen una relación especial con ese territorio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detuvieron a integrantes de organización narco que operaba en Noa
NEXT AVISO DE HOSPITALES 14-06-2024 – Gobierno del Magdalena – .