26 años celebró el “Círculo de Niños y Amigos de Chiloé” en Puerto Aysén

26 años celebró el “Círculo de Niños y Amigos de Chiloé” en Puerto Aysén
26 años celebró el “Círculo de Niños y Amigos de Chiloé” en Puerto Aysén

La actividad contó con la presencia del alcalde Julio Uribe y la directora de la Dideco del municipio local Nadia Bravo, jornada que estuvo acompañada musicalmente por el grupo de la entidad cultural “ChiloAysén”.

Puerto Aysén.- En el mes de junio, pero de 1998, se creó en Puerto Aysén el “Círculo de Hijos y Amigos de Chiloé”, organización liderada por el reconocido gestor cultural y folclorista José Pincol, quien junto a un Importante grupo de Vecinos de origen chilote, se reúnen permanentemente para realizar actividades y disfrutar de la música de la isla grande, a través de su grupo “ChiloAysén”.
Prácticamente desde sus inicios, año tras año, el alcalde Julio Uribe ha acompañado la celebración del aniversario de esta reconocida organización.
“Algo que nos caracteriza es siempre proteger la cultura, apoyar a nuestras organizaciones y eso es lo que estamos haciendo hoy. Como siempre no nos perdemos el aniversario del Círculo de Niños y Amigos de Chiloé, ellos están comprometidos con Aysén, con el folklore. Por eso, siempre estamos atentos, pendientes de en qué cosas podemos colaborar. Creo que es una institución que se ha ganado el respeto de toda nuestra comunidad y con Don José somos amigos desde hace varios años, desde el año 2008 cuando asumí como Consejero Regional, desde entonces hemos estado involucrados, colaborando con diferentes proyectos. y siempre tirando. adelante la cultura chilota y aysenina”, afirmó el alcalde.
“Hay mucho hilo en la bobina para trabajar por la cultura”, así comenzó sus palabras José Pincol, presidente del Círculo Hijos y Amigos de Chiloé, en la celebración número 26 de la organización. “Pretendemos seguir mucho más, porque queda mucha fuerza y ​​mucho hilo en el carrete para trabajar por la cultura, por lo que es nuestra identidad y por estar con el pueblo de Aysén. El 10 de junio de 1998 se crea esta organización, con la necesidad de preservar y difundir nuestra cultura chilota, para no olvidar las antiguas tradiciones que trajimos de la isla. Hemos trabajado bien, con proyectos, cada año hacemos cosas diferentes, folklore, artesanías, comida, tejido, entre otras actividades”.
José Pincol destacó el trabajo permanente con otros organismos, servicios públicos, autoridades y en particular con el alcalde de Aysén, Julio Uribe y el Municipio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Francia Márquez pidió investigar el ataque contra su padre
NEXT Conducía una motocicleta a gran velocidad y sin casco cuando chocó contra un auto y salió expulsado