43% de las industrias entrerrianas redujeron producción – .

43% de las industrias entrerrianas redujeron producción – .
43% de las industrias entrerrianas redujeron producción – .

La Unión Industrial Argentina (UIA) publicó un informe detallado sobre la situación de las industrias a nivel nacional en abril de 2024, con base en encuestas realizadas a 1.200 empresas argentinas y con datos de Entre Ríos.

Entre los principales indicadores, un caída de la producción en el 53% de las industrias a nivel nacional, respecto al trimestre anterior, mientras que sólo el 12% reporta un aumento.

Menos producción

En Entre Ríos, el 43% de las industrias encuestadas señalaron una disminución en su nivel de producción.

Acerca de ventas internas, El 59% de las industrias nacionales reportaron una reducción en las cantidades vendidas en abril respecto al trimestre anterior, mientras que en Entre Ríos esta caída se reportó en un 51% de las empresas. El ventas externas, Asimismo, disminuyeron un 37% a nivel nacional y en un 36% a nivel provincial.

Pese a estas cifras, ambos indicadores mostraron una ligera mejora respecto a la última encuesta de enero de 2024, aunque se mantienen significativamente peores respecto a abril de 2023.

En términos de empleo, El 24% de las industrias nacionales reportaron una disminución en el nivel de empleo en abril de 2024, un aumento respecto al 21% registrado en enero, alcanzando el valor más alto desde inicios de 2021.

Además, el 24% de las industrias han implementado suspensiones de personal y otro 25% está considerando esta medida.

La situación general de las empresas refleja que el 58,4% de las industrias nacionales consideran que su situación es peor en abril de 2024 respecto al mismo mes del año anterior.

En Entre Ríos, el 50% de las industrias encuestadas se perciben en peor situación que hace un año.

LEER MÁS: Producción industrial: cayó 20% en la provincia

A pesar de este panorama, la Las expectativas de futuro muestran cierto optimismo. A nivel nacional, el 62% de las industrias espera estar en una mejor situación dentro de un año y el 68% confía en una mejora económica del país, cifras que representan un aumento significativo respecto a evaluaciones anteriores.

En Entre Ríos, el 74% de las industrias consultadas tienen expectativas positivas sobre su situación futura.

Sin embargo, este optimismo no se traduce en expectativas de inversión.

Sólo el 34% de las industrias nacionales considera que es un buen momento para invertir, un porcentaje bajo en la serie histórica de la UIA, aunque ligeramente mejor que el 30% registrado en enero de 2024. En cambio, En Entre Ríos, el 54% de las industrias ve favorable el momento para invertir en maquinaria y equipospúblico Los once.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo será el impacto del aumento en Río Negro? – .
NEXT Siddhartha regresa a Colombia con su “Gira Miel de Azar”