Messi y la selección argentina partieron para su primer entrenamiento en Atlanta

Escuchar

ATLANTA.- (Enviado especial) “¡Leo, Leo!” fueron los primeros gritos de la gente -en su mayoría centro y sudamericanos pero pocos argentinos- cuando vieron pasadas las 5:20 de la tarde -una hora menos que en Argentina-, la salida del equipo del hotel para iniciar su primera práctica en Atlanta, donde el jueves debutará ante Canadá en busca de retener el título de campeón continental.

Para evitar bloquear el tránsito en la avenida principal, como ocurrió el sábado con la llegada de la delegación argentina, esta vez las autoridades hicieron salir a Messi y compañía por una de las calles laterales, frente al Hard Rock.

Di María, Otamendi, “Dibu” Martínez fueron parte de los primeros rostros en salir a subir al autobús frente a un grupo de seguidores y otros espectadores ocasionales que descubrieron al momento lo que sucedía en el lugar.

Con 35 grados de calor, y en dos grupos, salió el equipo y también el liderato. Gran parte de Estados Unidos inició hoy una ola de calor que durará al menos una semana. Por ello, Scaloni y el resto del cuerpo técnico tomaron algunas precauciones para que los entrenamientos pudieran iniciar al anochecer.

Mientras la ciudad espera la llegada de miles de argentinos para el debut, esta tarde se reunieron decenas de aficionados, la mayoría mexicanos y de otros países centroamericanos. Messi es el gran imán y por eso genera locura incluso en algunos norteamericanos. Sin embargo, la mayoría de los locales en la capital de Georgia se muestran indiferentes ante el inicio de la Copa América. “¿Son para un congreso?” preguntó el conductor que llevó al equipo de La Nación al centro. “¿Copa América? ¿Fútbol?” preguntó, sorprendido.

Westin Peachtree Plaza es el hotel que alberga a los jugadores. Tiene 77 pisos y un restaurante giratorio en la parte superior. Es uno de los más lujosos de la ciudad.

Lionel Messi en Atlanta a días del inicio de la Copa AméricaAníbal Greco

Los dirigentes que forman parte de la delegación fueron los primeros en abordar el autobús blanco Carolina Limousine & Coach. Cuando Claudio “Chiqui” Tapia salió del hotel, un hincha le gritó “gran Chiqui”. Como si fuera un jugador más, saludó y se refugió bajo el aire acondicionado del interior del autobús. Marilis y Carolina son venezolanas y trabajan aquí desde hace tres años. Ambos tienen amigos y familiares en Buenos Aires y preguntan “¿quién es ese señor?”, en referencia a Tapia. Todos vienen a ver al capitán, Lionel Messi, que no necesita presentación.

Menos aún desde que llegó a Estados Unidos para ser figura y marca del Inter Miami. Y con ello, el fútbol tomó otra relevancia en un país más acostumbrado a los grandes partidos de baloncesto de la NBA, al fútbol americano y al béisbol que a lo que ellos llaman fútbol. La MLS supo tener algunas figuras, hoy tiene al campeón del mundo.

El autobús está escoltado por cuatro policías motorizados al estilo de “Chips”, la antigua serie de televisión estadounidense. Mientras la procesión partía, otros seguidores corrieron el autobús.

Noticias en desarrollo

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Colombia recibirá niños de Palestina para brindarles ayuda humanitaria
NEXT Unifican jurisprudencia sobre reconocimiento de gracia previsional a docentes sin acreditar tiempo total de servicio requerido