200 dirigentes del sector educativo advierten sobre peligros de la Ley Estatutaria – .

200 dirigentes del sector educativo advierten sobre peligros de la Ley Estatutaria – .
200 dirigentes del sector educativo advierten sobre peligros de la Ley Estatutaria – .
Haga clic aquí para escuchar las noticias.

Para el I200 líderes del sector educativo, reunidos por Diálogos de Futuro y Connect (CUEE Bogotá Cundinamarca), envió una carta abierta al Congreso de la República y a la Ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, para expresan su profunda preocupación por el estado actual de la educación superior en el país.

La carta destaca el acuerdo alcanzado el 5 de junio por la Primera Comisión del Senado. en relación con el proyecto de Ley Orgánica de Educación, que ahora parece estar en peligro.

Le puede interesar: Estas son las nueve tormentas que azotan el comercio exterior colombiano en medio de un panorama convulso

Los firmantes de la carta, entre los que se encuentran rectores, ex ministros, empresarios y representantes estudiantiles, Piden que se respete el acuerdo original alcanzado con el consenso de varios grupos y el Ministerio de Educación.

Este acuerdo, dicen, es fundamental para la construcción de un proyecto de ley que responda a las necesidades educativas del país. “Lo acordado incluía garantías necesarias: respeto absoluto a la autonomía universitaria, reconocimiento de la coexistencia de instituciones oficiales y no oficiales en un sistema mixto equilibrado, como pilar determinante para ampliar la cobertura, fortaleciendo permanentemente la calidad y pertinencia de la educación, reconociendo la educación terciaria,sí, así como el derecho de las personas a seguir diferentes trayectorias educativas a lo largo de su vida.”, se lee en la carta.

Según los firmantes, la nueva propuesta del Gobierno de Petro presenta riesgos importantes como intervenciones políticas, es decir, se impone la elección directa de directores universitarioslo que podría socavar la autonomía universitaria. Otro riesgo es el desconocimiento del sistema mixto, ya que se ignoran las instituciones no oficiales. que complementan la educación superior.

Y, finalmente, la invisibilidad de la educación terciaria, es decirla omisión de este nivel educativo que es clave para la equidad y la adaptación a los desafíos actuales.

Le puede interesar: Duro ataque del presidente Petro a opositores a la reforma previsional

Un aspecto crucial que destacan los líderes educativos es la falta de garantías de financiamiento adecuado para la implementación de la ley. “No se puede perder de vista la viabilidad fiscal de la ley, así como el estudio juicioso de los recursos necesarios para su desarrollo. Se señala una falta de garantías de financiación adecuada y sostenible para su implementación, lo que podría conducir a su práctico fracaso por falta de recursos”, subrayaron los firmantes de la carta.

Según el laboratorio de economía educativa de la Universidad Javeriana, Se estima que la ampliación de la cobertura estatal hasta 2025 requeriría una inversión adicional de aproximadamente $41 mil millones anuales. Este monto supera significativamente la capacidad financiera actual y representa un enorme desafío para el país.

“Este cálculo solo incluye la cobertura para las edades de 0 a 21 años y Subestima los costos asociados con mejoras de calidad, nueva infraestructura, recursos y capacitación adicional para los docentes.entre otros”.

La carta termina con un llamado urgente al Congreso y al Gobierno a escuchar y responder a las expectativas de todos los colombianos respecto de la educación superior. La aprobación del nuevo documento, tal como está, podría generar una gran frustración y socavar los esfuerzos de consenso anteriores.

Le puede interesar: Roy Barreras apuesta por el 26, la extraña declaración de Amelia Pérez y otros secretos del poder en De Buena Fuente

Los firmantes esperan que esta carta reciba la atención necesaria y se tomen medidas concretas de inmediato para asegurar un futuro prometedor para la educación superior en Colombia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los jugadores colombianos que podrían tener su ‘último baile’ en la Copa América
NEXT Murió un motociclista