Uribe ataca al Gobierno del Petro

Uribe ataca al Gobierno del Petro
Uribe ataca al Gobierno del Petro

En las últimas horas, a través de sus redes sociales, el ex presidente Álvaro Uribe emitió un comunicado sobre la situación económica del país. Incluso, El expresidente comparó la gestión del país con la administración de Hugo Chávez en Venezuela.

Puede que te interese

El Gobierno arruina la economía de los ricos y con subsidios insostenibles administra la de los pobres para condenarlos al hambre. El consejo de Castro a Chávez fue claro, le dijo: acabar con la economía de los ricos y gestionar la de los pobres, pero primero ganar las elecciones, hacer campaña contra la corrupción y la desigualdad”, dijo el expresidente.

uribe También criticó las reformas de este Gobiernoasegurando que sólo se concentren en dar subsidios y acabar con las empresas privadas como ocurrió en el país vecino.

“El pueblo venezolano no se dio cuenta del daño chavista hasta muy tarde. Mientras el Gobierno gasta en subsidios a bienes importados, un alto porcentaje de los 60.000 millones de dólares de las exportaciones de petróleo se gastó en traer bienes importados y subsidiados”, afirmó el expresidente.

Añadió que “expropió y destruyó empresas privadas. “El pueblo venezolano no se dio cuenta del daño cuando vino la caída de la producción petrolera y la caída del precio, ya no podían importar tanto y no había nada que sustituir, la pobreza subió a más del 80%”.

Del mismo modo, Uribe habló de lo que hizo en su Gobierno.

En nuestro gobierno la inversión extranjera se multiplicó por tres. (…) El ingreso de cada colombiano era de 2.377 dólares y en 2009 ascendió a 5.211 dólares., los cultivos agrícolas aumentaron en más de un millón de hectáreas”, se lee en el documento de tres páginas. (…) Fue una política de creación de riqueza, con una reducción porcentual en términos de pobreza, a pesar de la crisis económica internacional de 2008”, señaló.

Finalmente, Uribe cerró su declaración asegurando que “Hay que derrotar a este neomarxismo, se necesita claridad y determinación para bajar impuestos, reducir la estructura del Estado burocrático, dar confianza y estabilidad a la empresa privada.. Avanzar en la economía fraterna y en políticas sociales sustentables que no obstaculicen su fuente de ingresos que es la economía privada. También fomentar realmente el emprendimiento juvenil y la educación alternativa de ciclos cortos acumulativos. Con los jóvenes que, con la nueva ley, tienen reducidas posibilidades de tener una pensión digna, o ahorros alternativos”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Canciller cubano sostiene importantes encuentros en el marco de la Reunión Ministerial BRICS › Mundo › Granma – .
NEXT “Claro que nos duele la final perdida contra Argentina” – .