En Bucaramanga capturan a delincuentes informáticos que robaron más de $1.800 millones

En Bucaramanga capturan a delincuentes informáticos que robaron más de $1.800 millones
En Bucaramanga capturan a delincuentes informáticos que robaron más de $1.800 millones

En Bucaramanga y otras siete ciudades fueron capturadas diez personas que lograron incautar más de $1.800 millones a través de medios informáticos.

El coronel Carlos Efrén Fuelágan Cabrera, comandante de la Policía de Santander, brindó los detalles del desmantelamiento de un grupo delictivo que era conocido como ‘Los Asesores’ quienes se dedicaban al hurto por medios informáticos.

El trabajo fue liderado por la Sijin de la Policía de Santander, Desan, con el apoyo de la Fiscalía General de la República y el Ejército Nacional.

“Logramos recabar elementos materiales probatorios y pruebas físicas que permitieron desarticular un grupo delictivo organizado común, requeridos para los delitos de hurto por medios informáticos y concierto para delinquir. Estaban relacionados con 55 casos de robo por valor de 1.800 millones de dólares, que afectaron directamente al sector financiero”, dijo el comandante de policía Desan.

Lea también: Identifican a motociclista que murió trágicamente en Rionegro, Santander

La forma de operar de ‘Los Asesores’ era crear establecimientos comerciales ficticios para adquirir productos y servicios. Una vez debitado el dinero de las compras, revertían las transacciones mediante el acceso a sistemas informáticos, afectando a la entidad financiera.

“Además, se hicieron pasar por personas con documentos falsos cuyo perfil crediticio se elevaba para obtener productos financieros que, una vez cobrados, no eran cancelados”, informó el funcionario.

Le puede interesar: Celebración de la primera estrella del Atlético Bucaramanga no dejó muertos por accidentes de tránsito

En los allanamientos fueron incautados 18 celulares, 59 tarjetas de crédito o débito, tres tablets, 98 cédulas de identidad, 170 tarjetas acrílicas o dactiloscópicas, una computadora y 44 tarjetas SIM.

“Invitamos a la comunidad a considerar las siguientes recomendaciones: tener especial cuidado con los documentos de identidad y no compartir información personal con extraños; En el caso de transacciones, autorizar a la institución financiera un segundo mecanismo de autenticación de información antes del desembolso; uso de equipos y redes confiables donde la información personal privilegiada no esté expuesta; tener diferentes claves reforzadas para cada producto o servicio financiero”, recordó la Policía.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Diego Rivarola tuvo su debut y despedida
NEXT Verifican calidad del servicio de alimentación escolar en Huila