Temblor en Colombia hoy 16 de junio – EN VIVO último terremoto con hora, epicentro y magnitud, vía SGC | Servicio Geológico Colombiano

Temblor en Colombia hoy 16 de junio – EN VIVO último terremoto con hora, epicentro y magnitud, vía SGC | Servicio Geológico Colombiano
Temblor en Colombia hoy 16 de junio – EN VIVO último terremoto con hora, epicentro y magnitud, vía SGC | Servicio Geológico Colombiano

Colombia Ha sido catalogado como un país altamente sísmico y los movimientos telúricos que aquí se originan están relacionados principalmente con la zona de subducción del Pacífico. Esto ocurre cuando la placa de Nazca se hunde bajo la placa Sudamericana, provocando que el material rocoso se funda en el manto terrestre y emane en forma de lava a través de volcanes, como los de la Cordillera Central, y también a través de las fallas geológicas que se producen. están activos en el país.

Él municipio de Los Santos, en la región de Santander, es el lugar con mayor actividad sísmica de Colombia, ya que se ubica sobre el nido sísmico de Bucaramanga. En el último año se registraron cerca de 6.000 sismos en esta localidad y es el epicentro de casi el 70% de los temblores que se presentan en el territorio nacional. Además, Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, región que contiene el 75% de los volcanes del mundo y donde ocurren el 85% de los terremotos más fuertes de todo el planeta.

En vista de esto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) Es el instituto que se encarga de rastrear y monitorear las amenazas de origen geológico, es decir, mantener informados a los ciudadanos sobre los últimos terremotos. Por ello, en las siguientes líneas encontrarás un informe actualizado en tiempo real con los últimos eventos sísmicos, datos exactos como hora, epicentro, magnitud y otros detalles en los principales municipios colombianos.

Temblor en Colombia hoy 16 de junio vía SGC EN VIVO

En este artículo podrás ver el último reporte de los sismos en Colombia ocurridos y difundido por el SGC (Servicio Geológico Colombiano) hoy, domingo 16 de junio de 2024con datos como magnitud, epicentro y tiempo, además de información muy importante que gira en torno a estos eventos.

Terremotos más importantes en Colombia

Según la sismicidad histórica de Colombia del Servicio Geológico Colombiano (SGC), esta es la lista de los sismos más relevantes en el país sudamericano:

ZONA EPICENTRAL FECHA DEL TERREMOTO MAGNITUD INTENSIDAD MÁXIMA EMS-98
Pamplona – Norte de Santander 16 de enero de 1644 6,5 (MW) 9
Honda-Tolima 16 de junio de 1805 6,1 (MW) 9
Altamira – Huila 16 de noviembre de 1827 7,1 (MW) 10
Santiago-Putumayo 20 de enero de 1834 6,7 (MW) 9
Cúcuta – Norte de Santander 18 de mayo de 1875 6,8 (MW) 10
Costa del Pacífico – Pacífico 31 de enero de 1906 8,8 (MW) 10
Villavicencio – Gol 31 de agosto de 1917 6,7 (MW) 9
Cumbal-Nariño 14 de diciembre de 1923 6,2 (MW) 9
Arboledas – Norte de Santander 8 de julio de 1950 6,1 (MW) 9
Colombia – Huila 9 de febrero de 1967 7,0 (MW) 10
Costa del Pacífico – Pacífico 12 de diciembre de 1979 8,1 (MW) 10
Popayán – Cauca 31 de marzo de 1983 5,6 (MW) 9
Murindó – Antioquia 18 de octubre de 1992 7,1 (MW) 10
eje cafetalero 25 de enero de 1999 6,1 (MW) 9
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Liga de Empresas Unieléctricas de Córdoba concluye su tercera temporada con una jornada de convivencia
NEXT La joven promesa de la U que sorprende por la Copa Chile