Distrito rescató una boa que estaba en una silla de bebé en la localidad de Chapinero

Los Bomberos fueron los encargados de sacar la serpiente del auto – crédito Secretaría de Medio Ambiente

El Ministerio del Ambiente y el Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias (BRAE) del Cuerpo Oficial de Bomberos rescataron una boa arbórea dormida (Corallus ruschenbergerii), una serpiente no venenosa, en la localidad de Chapinero.

Las entidades arribaron al lugar luego de recibir una llamada de alerta de una familia, quienes encontraron al reptil en la silla del auto del bebé. Según las autoridades, personas habían estado en el Llano durante el fin de semana festivo, por lo que se cree que el animal estaría buscando refugio.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

“Afortunadamente no hubo heridos en este incidente. Queremos hacer un llamado preventivo para que las personas en sus viajes terrestres, especialmente a los Llanos Orientales y el Caribe, revisen sus vehículos antes de regresar a Bogotá. para evitar que animales silvestres se desplacen involuntariamente en sus vehículos”, dijo la secretaria de Medio Ambiente, Adriana Soto.

El animal fue trasladado al Centro de Atención, Evaluación y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, donde fue ingresado para evaluación y recuperación.

La serpiente ya fue evaluada por veterinarios – crédito a la Secretaría de Medio Ambiente

Luego de la evaluación médica, los médicos veterinarios determinaron que se trata de un macho adulto de más de un metro de longitud, con un peso de 195 gramos. Asimismo, manifestaron que se encontraba en buen estado y que no presentaba signos de enfermedad, por lo que consideran que solo lleva unos días fuera de su hábitat.

Ante el incidente, la entidad encargada de promover, orientar y regular la sostenibilidad ambiental de Bogotá, instó a la ciudadanía a tener más cautela durante sus viajes o desplazamientos a otras zonas del país. También recomendaron revisar vehículos y maletas antes de regresar a la capital del país para evitar que animales, como serpientes, lagartos, arácnidos o zarigüeyas, entre otros, ingresen a los automóviles o se expongan a situaciones que pongan en riesgo su integridad física.

Además de señalar que en zonas de altas temperaturas como la costa caribeña o los Llanos Orientales, estas especies de sangre fría suelen buscar calor y espacios donde refugiarse.

Secretaria de Medio Ambiente detuvo a comerciantes que vendían restos de animales de forma ilegal – crédito Secretaría de Medio Ambiente

El 14 de junio de 2024, la Secretaría Distrital de Medio Ambiente incautó extremidades de varios animales silvestres en Usaquén. Durante el operativo de control, el Ministerio del Ambiente, en coordinación con la Organización Panthera Colombia y la Policía Ambiental, lograron recuperar 75 productos elaborados con partes de ejemplares de vida silvestre.

Los vendedores vendieron los restos de los animales de manera ilegal a lo largo del corredor peatonal de la carrera 7 en la localidad de Usaquén. Las piezas incautadas corresponden a un cráneo de puma, cuatro plumas reales de loro, 50 dientes de tiburón y 20 dientes de lobo marino. Estos productos, elaborados a partir de vida silvestre, eran exhibidos por vendedores en el mercadillo sin los respectivos permisos o licencias legales.

Ante la situación, la entidad avanza en el proceso penal contra las personas que comercializaban estos productos según lo indica la Ley 1333 de 2009. Asimismo, el Código Penal, en su artículo 328, establece penas de 60 a 135 meses y multa de 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La autoridad ambiental, en conjunto con la Policía Nacional, continúa con los operativos de control para contrarrestar el tráfico ilegal de especies silvestres, así como la caza, movilización, comercialización y tenencia en distintos puntos de la ciudad, además de los controles que realiza. en terminales terrestres y aéreas. Mientras que la Administración distrital llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de tráfico o riesgo de vida silvestre. Además de explicar las formas de denunciar este tipo de conductas que afectan la integridad de los animales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dos jugadores de la selección argentina se sometieron a estudios en las puertas de la Copa América
NEXT Clínica Jurídica de Derecho UCN lanza el primer Observatorio Jurídico de Participación Ambiental en Antofagasta « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte