el modus operandi de la empresa acusada de defraudar a 11 familias de Santa Fe y Entre Ríos

el modus operandi de la empresa acusada de defraudar a 11 familias de Santa Fe y Entre Ríos
el modus operandi de la empresa acusada de defraudar a 11 familias de Santa Fe y Entre Ríos

En diálogo con AIREEl abogado Ignacio Chigal, que representa a siete de las 11 familias afectadas, contó en detalle cómo funciona el mecanismo por el cual el dueño de la empresa Casa modernaUbicado en Facundo Zuviría al 6600, habría conservado grandes sumas de dinero entre enero de 2021 y los primeros días de este mes.

“Comenzaron firmando muchos contratos con particulares, y el modus operandi consistía en una entrega importante de dinero para obtener el 70% del monto del contrato y a partir de ahí en teoría comenzarían a construir la vivienda. Se jugaron mucho con el plazo muy corto que les dieron, que era de 90 días. A la gente le sedujo mucho ese corto plazo, porque entregaron el 70% y a partir de ahí empezaron a construir la casa, hecho que nunca ocurrió”, aclaró.

El abogado explicó que todos los casos son similares y que, en la mayoría, ni siquiera se construyeron los cimientos de las casas: “Sólo dos familias lograron construir tres o cuatro paredes, nada más que eso”.

Las víctimas son de diversas localidades de Santa Fe y Entre Ríos, y se comunicaron con la empresa a través de las redes sociales, principalmente Facebook e Instagram: “Se comunicaron y luego acudieron a la empresa. La amabilidad fue tan grande que generó alegría, pero luego la sospecha cayó. Incluso fueron a la ciudad de Paraná a cobrar a las familias ‘que no se molesten’ en venir para acá”.

Respecto al volumen de dinero que significaron estos contratos que nunca se concretaron, Chigal indicó que el monto es de casi 28 millones de pesos, aunque aclaró que es una cifra que debe actualizarse y que, en ese caso, superaría los 250 millones de pesos. . “Hay familias que liquidaron todo el contrato, y en muchos casos se les entregaron sumas importantes en dólares”, agregó.

estafas con construcción de casas en Santa Fe un detenido.jpg

El empresario, identificado como Néstor S., fue detenido en un domicilio del barrio Sargento Cabral.

Ahora se investiga si el dueño de la constructora, identificado como Néstor Gabriel S., contó con la participación de su socio para realizar las supuestas estafas. “La denuncia tiene una teoría que debe demostrar cuál fue la asociación ilícita. Este tipo de casos complejos no se pueden llevar a cabo de manera individual, sino que hay un grupo de personas que realizan esta estafa”, sugirió Chigal.

Actualmente, Néstor Gabriel S. se encuentra detenido y el próximo martes, en horario a definir por la Oficina de Gestión Judicial, se debatirá si el caso quedará detenido, con prisión preventiva, o quedará en libertad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La provincia no tiene dinero para abrir un celular del “caso Mazzuchelli”
NEXT Luego de horas de intensa búsqueda, los rescatistas encontraron al escalador bonaerense en buen estado de salud. – .