Una construcción militar argentina en la Patagonia cruzó a territorio chileno y desató polémica

Una construcción militar argentina en la Patagonia cruzó a territorio chileno y desató polémica
Una construcción militar argentina en la Patagonia cruzó a territorio chileno y desató polémica

El embajador argentino dijo que una solución podría ser que los paneles solares también proporcionen electricidad a las instalaciones chilenas.

(Desde Santiago de Chile) El 29 de abril, el ejercito argentino inauguró con fanfarria el “Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo Hito 1”, en la frontera exacta que divide al país trasandino con Chile en plena Patagonia. ¿El problema? Alguno paneles solares utilizados para proporcionar electricidad fueron pasados tres metros a territorio chileno, generando malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente la Casa Rosada.

El embajador argentino, Jorge Fauriereconoció el error y este miércoles, en conversación con Radio BíoBío, puso paños frios al asunto, asegurando que “No es un trabajo tan impresionanteson paneles solares colocados pero no revisaron detenidamente cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite”.

“Quien instaló los paneles solares es una empresa que donó esos paneles. Fue guiado por una valla. de un rancho que hay en la zona”, dijo en la entrevista.

Faurie dijo que “en realidad debería haberse guiado por el coordenadas satelitales que demarcan límites… el tema es que moverlos, en este momento, no sería posible. “Tendríamos que esperar al verano”.

En tono conciliador, el embajador ofreció una alternativa “que estamos considerando y hablando con las autoridades chilenas: que esos paneles que son proveedores de electricidad también puedan abastecer al lado chilenolo cual sería útil para la guarnición que tienen allí”, concluyó.

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren, quien está de gira por Europa con el presidente Gabriel BoricLe bajo el perfil a la polémica.

“Fuimos informados de esta situación. Cambiar rápidamente la dirección y los límites de nuestra frontera Verificó el error en el terreno. que había sido cometido por esta empresa argentina que hizo la instalación. Tenemos una frontera muy extensa con Argentina y esto no es un hecho absolutamente excepcional, a veces ocurren este tipo de errores”, dijo el canciller Alberto van Klaveren desde la gira presidencial por Europa.

Agregó que “creemos que este es un error obviamente cometido de buena fe y en su caso, lo presentamos debidamente al gobierno argentino a través de los canales correspondientes”.

El Ministro de Relaciones Exteriores finalmente afirmó que “vamos a buscar una solución solución rápida a este problema. Gran parte de la instalación obviamente está en territorio argentino y hay una porción relativamente pequeña que quedó en territorio chileno que hay que corregir y veremos la manera más efectiva de corregirlo. Vamos a evaluar la situación obviamente según las condiciones del terreno y también la condiciones meteorológicas”.

Si bien el gobierno chileno desdramatizó el tema, algunos parlamentarios pidieron la demolición de la infraestructura argentina.

Sin embargo, las reacciones alarmistas no se hicieron esperar y fue el senador Pedro Araya (PPD), presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, quien abrió fuego, señalando que aunque sea un pequeño error de tres metros, la obra debería ser demolida y que convocarán al Canciller Alberto van Klaveren al Congreso para explicar la controversia.

“Creemos que la Cancillería actúa correctamente al exigir explicaciones del caso y sin duda lo que corresponde es la demolición de esta infraestructura, dado que se encuentra en territorio chileno”, Tiroteo.

Por su parte, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, también fue “muy preocupado”.

“Desafortunadamente, cuando hablamos de límites y fronterasel Gobierno tiene que ser extremadamente riguroso al exigir la no violación del mismo. Estamos muy preocupados. Si esto hubiera sucedido al revés, el gobierno argentino habría estado no tan relajado al igual que nuestro Canciller en su reacción”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mindefensa cuestionó frente de seguridad privada en Sincelejo y pide su desmantelamiento
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla