La violencia no cesa en el norte del Cauca ante la incapacidad de las autoridades regionales para proteger a las comunidades

La violencia no cesa en el norte del Cauca ante la incapacidad de las autoridades regionales para proteger a las comunidades
La violencia no cesa en el norte del Cauca ante la incapacidad de las autoridades regionales para proteger a las comunidades

Las autoridades judiciales colombianas investigan los hechos violentos registrados este viernes 14 de junio en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.

A raíz de este hecho, confirmó en la red digital el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, de Colombia, el territorio del suroeste del país latinoamericano.

Una de las situaciones mortales tuvo lugar en la colonia Nuevo Horizonte, en el municipio de Florida, donde tres hombres fueron asesinados a tiros desde una camioneta en la vía pública.

Autoridades de la zona informan que dos de los fallecidos contaban con antecedentes penales por los delitos de portación ilegal de armas de fuego y lesiones personales.

Aunque aún no se revela la identidad de las víctimas, Indepaz aseguró que los atacantes pertenecen al Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental EMC. En colaboración con la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional inició una investigación para aprehender a los responsables.

En tanto, la cabecera municipal de Miranda, en el norte del Cauca, registró un hecho similar, cuando hombres armados atacaron a tres personas sin mediar palabra. Dos de ellos, Jhonny Gómez González y Jhon Álvaro Sánchez, eran habitantes de la calle. La tercera víctima también.

La comunidad del suroeste colombiano se encuentra conmocionada por la ocurrencia de estos hechos. La alerta sobre la presencia y control territorial de grupos armados en la zona ha generado una exacerbación de la violencia y la inseguridad entre la ciudadanía.

En este contexto, la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana AT 031/23, que insiste en el agravamiento del conflicto armado en el sur del Valle del Cauca y el norte del Cauca. Se evidencia un crecimiento de grupos armados ilegales, como el Frente Dagoberto Ramos y la Compañía Adán Izquierdo, junto con el posible ingreso del disidente Frente 57 EMC.

Según la revista colombiana Semana, las autoridades de la región confirmaron la vigencia de un toque de queda a la población por parte de la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las FARC. Por tanto, cualquier persona vista en la calle fuera del horario establecido se convertía en objetivo militar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuándo juega la Selección Argentina? – .
NEXT se confirmó la identidad del fallecido