Se amplía la ocupación de camas, que está al límite en Santa Fe

Se amplía la ocupación de camas, que está al límite en Santa Fe
Se amplía la ocupación de camas, que está al límite en Santa Fe

Ambos efectores de la ciudad de santa fe Trabajan con normalidad para dar respuesta a la alta demanda, sin situaciones de desbordamiento y ordenando consultas mediante triage. Debido a las condiciones meteorológicas de los últimos días, el nivel de servicio ha disminuido ligeramente, pero la demanda sigue siendo alta.

“En cuanto a la consulta, con el aumento de la temperatura sí bajó un poco. Pero lo normal en pediatría es entre 60 a 70 consultas diarias y hoy todavía estamos por encima de las 200”, afirmó el médico. francisco sanchez guerradirector de Iturraspe en diálogo con AIRE este sábado 15 de junio al mediodía. La guardia del efector llegó a 314 consultas pediátricas, hoy la cifra oscila entre 200 a 220. Aunque el número disminuyó, todavía son altos.

LEER MÁS ► Gripe A en Santa Fe: el virus que afecta a los más jóvenes y provoca fiebre alta, tos y debilidad

PEDIATRÍA (2).png

Las consultas por afecciones respiratorias pediátricas se mantienen en las salas del hospital Iturraspe y Dr. Orlando Alassia.

Envato

“La situación es estable, con una porcentaje de ocupación que supera el 90% y las consultas se mantienen por encima de las 350 diarias con alguna modificación diaria como suele ocurrir”, dijo el doctor Pablo Ledesma, director del hospital de Niños Dr. Orlando Alassia quien destacó que el calor no contribuyó a la disminución de consultas.

en el iturraspe La ocupación de camas pediátricas es del 105%, con un total de 18 plazas para los más pequeños. La alta demanda obligó a ampliar el número a 22. “Tenemos algunos pacientes con hospitalizaciones temporales en sala. Es decir, si hay que ser objetivos, todavía tenemos mucha demanda, pero con un poco de respiro”, dijo Guerra en relación a la disminución de la consulta continua.

Cómo influye la temperatura en la salud de los niños

Se espera que producto de las condiciones climáticas se registre un nuevo pico de síntomas respiratorios. El descenso de las temperaturas, sumado a la interacción entre los más pequeños, son factores que ponen en alerta a los médicos. “Calculo que el pico de casos irá aumentando hasta que lleguen las vacaciones de julio, que es el momento en que los dejan ir a clases y disminuyen los contagios”, dijo Guerra.

LEER MÁS ► Influenza A y bronquiolitis en Santa Fe: cuáles son los síntomas y tratamientos adecuados

PEDIATRÍA (3).png

En los niños la suficiencia o insuficiencia respiratoria se evalúa según la cantidad de oxígeno que se debe suministrar para que mejoren.

Envato

Aunque la demanda sigue alta, el “verano de San Juan” trajo un respiro en la atención y se espera que el fin de semana largo ayude a reducir los contagios. “Mucho dependerá realmente del clima. La ocupación de camas pediátricas siempre ronda el 80%, y hoy estamos en el 105%”, destacó Guerra, al tiempo que destacó que la institución tiene flexibilidad si es necesario agregar nuevas camas.

“La realidad es que sumar algo más no es lo físico, es el recurso humano que se necesita para poder sostenerlo”, agregó el director de Iturraspe.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Global Witness revela que presidencia de COP28 firmó acuerdos energéticos en Dubái – .
NEXT Conductor de empresa de servicios públicos del Quindío resultó herido en medio de un robo