Vienen a hacer lo que no pueden hacer en sus países. – .

caza indiscriminada extraterrestres de Santa Fe resolución 1.jpeg

Respecto al caso de los turistas franceses retrasados ​​y otros casos que ocurren en la provincia, el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Alejandro Luciani, opinó en diálogo con LT10: “Es lamentable que sigan que se produzca. estas cosas cuando hay regulación y no hay conciencia del daño que se está haciendo.

Turistas franceses retrasados ​​y un santafesino procesado

Ambos turistas franceses fueron retrasados, además del dueño de una empresa turística que no está inscrita en el registro de empresas de turismo cinegético de Santa Fe, de las cuales hay ocho en la provincia. Ya hubo audiencia de imputación. La caza de estos ejemplares se realizó dentro de la fecha permitida pero con más animales de los permitidos en una magnitud muy excesiva. Se incautaron 84 ejemplares, en un claro exceso de los límites permitidos en cuanto al número de animales a cazar.

Caza indiscriminada

Patos muertos incautados producto de la caza indiscriminada de turistas franceses por parte de una empresa no registrada en Santa Fe.

El procesado ni siquiera contaba con permiso de caza, según detalló el funcionario, ni tampoco contaba con permiso del Ministerio de Turismo para operar como prestador de turismo cinegético. Por su parte, los turistas franceses tampoco tenían permisos para cazar, ya que deben ser tramitados por el operador turístico autorizado.

caza indiscriminada extraterrestres de Santa Fe resolución 2.jpeg

La Resolución 190/2024 determina que se permite la caza de patos y patos en los departamentos del centro norte del 1 de mayo al 31 de julio.

Consultado sobre qué pasa con los especímenes incautados, el funcionario destacó: “Son incautados y luego el Departamento de Justicia determina qué hacer. En la mayoría de los casos terminan desechándose porque cuando se trata de caza de patos se determina como autoconsumo, “como Estado no podemos supervisar la trazabilidad de ese producto”.

“Vienen a hacer lo que no pueden hacer en sus países”

Otra voz que se sumó al debate sobre el tema es la del secretario de la Federación Santafesina de Caza y Tiro Deportivo, Néstor Baldacci. En diálogo con LT10, el líder de la actividad indicó: “Hay que tener en cuenta que si se hace en el marco de la ley, no sólo es un buen negocio sino que es algo útil para el ecosistema, aunque puede parece una contradicción. En los países desarrollados está demostrado que gestionar y controlar la caza en lugar de prohibirla ayuda a que las especies sobrevivan y cada vez haya más especies disponibles.

“Como en todos los ámbitos, fuera de esas ocho empresas que buscan hacer las cosas bien, hay otras personas que buscan obtener ganancias de forma impía. Promueven e invitan a la gente a venir y cometer excesos, a hacer lo que no pueden hacer en sus países. porque tienen otras regulaciones, pero no podemos ser ajenos y mirar para otro lado. Tenemos que hacer un mea culpa”, afirmó.

Consultado sobre de qué países provienen la mayoría de los turistas que contratan estos paquetes para cazar en la provincia, Baldacci remarcó: “Vienen de varios lugares. Antes era común decir “vienen los franceses” porque venía mucha gente de ese país a la provincia de “Más americanos van a Buenos Aires”. Lamentablemente y fuera de toda xenofobia, muchos turistas de Brasil y México vienen con muchas ganas de venir y hacer lo que no pueden hacer en sus países”.

Acceder a estas empresas para un argentino se vuelve “prácticamente imposible” según afirma el referente del tema en Santa Fe: “Trabajan con cupos de personas y les conviene trabajar con gente de afuera. Se ofrece caza menor y pesca deportiva durante aproximadamente una semana”.

Lugares y animales habilitados para la caza.

La resolución también establece que la caza deportiva sólo podrá realizarse en los departamentos provinciales del centro-norte y norte (9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay).

Existen excepciones en las áreas de estos territorios que se encuentran bajo alguna categoría de protección en el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Santa Fe y en los sitios Ramsar (humedales de importancia internacional) de la provincia: Jaaukanigás, Delta del Paraná y Laguna de Melincué. Un artículo de la resolución destaca que la caza está totalmente prohibida en los departamentos de Rosario, San Lorenzo y La Capital.

caza indiscriminada extraterrestres de Santa Fe resolución 3.jpeg

En cuanto a la variedad y especies de patos que se permite cazar, se encuentran el pato crestado, el sirirí y el sirirí pampeano. Lo que la legislación propone como límite es seis unidades por persona. Hay otros animales que se pueden cazar durante todo el año en la provincia, como el ciervo axis y el jabalí, por ser especies exóticas que desequilibran el ecosistema autóctono.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Espero que respeten a los españoles y sus instituciones” – .
NEXT Capturan a integrante de las disidencias de las FARC acusado de asesinar a militares en el Valle del Cauca