Suiza impone su calidad para derrotar a Hungría

Sábado, 15 de junio de 2024, 17:15 horas.

Suiza, con 45 minutos muy completos y otros 45 de sufrimiento, deja al Colonia como escolta de Alemania en el grupo A de la Eurocopa 2024. La selección dirigida por Murat Yakin sorprendió a Hungría con una puesta en escena de buen juego y pegada que le ayudó a remontar el encuentro. pista. Y pese a los esfuerzos de los magiares por volver a meterse en el partido, los dos goles de la primera parte pesaron en un partido muy importante para las aspiraciones de ambos equipos en esta primera fase de grupos. Con Alemania desatada, Suiza, Hungría y Escocia buscarán un lugar en los octavos de final, hacia los que Nati va en buena dirección tras el empate 1-3 de este sábado.

Húngaros y helvéticos no se enfrentaban en un gran campeonato desde 1938, cuando en el Mundial de Italia Hungría ganó 2-0. Desde entonces, la selección magiar tuvo tiempo de convertirse en la más temida del mundo con aquel equipo que hizo historia en los años 50 con Puskás, Czibor, Kocsis, Szusza, Bozsik y Grosics, para luego ir perdiendo peso hasta convertirse en una selección invisible en el panorama europeo y mundial. En la última década, el buen trabajo base ha recuperado a Hungría para los tramos finales de la Eurocopa y en Alemania se ha presentado con el objetivo de seguir creciendo y superar la primera ronda.

Pero este sábado se encontró con una Suiza que lleva mucho tiempo instalada en un escalafón muy respetable del fútbol continental. No alcanza la excelencia para luchar por títulos, pero sí es capaz de poner precio a los equipos que compiten por ellos. Díselo a Francia en los octavos de final de la última Eurocopa o lo que sufrió España para meterse en cuartos de final en los penaltis… En Colonia, el duelo entre ambas selecciones ofreció unos puntos muy ansiados en un grupo en el que Alemania emerge como clara candidata a primer puesto tras vencer a Escocia. Ser la alternativa a los alemanes significa no fallar en los partidos entre las otras tres selecciones y ha quedado claro que Suiza va a trabajar duro.

Hungría

Gulacsi, Lang (Bolla, min. 45), Orbán, Szalai (Adam, min. 79), Nagy (Kleinheisler, min. 67), Schäfer, Fiola, Kerkez (Dardai, min. 79), Szoboszlai, Sallai y Varga.

1

3

suizo

Sommer, Widmer (Stergiou, min. 68), Schär, Akanji, Ricardo Rodríguez, Ndoye (Rieder, min. 68), Freuler (Sierro, min. 86), Xhaka, Vargas (Embolo, min. 73), Aebischer y Duah (Amdouni, min. 68).

  • Objetivos:
    0-1: mín. 14, Duah. 0-2: mín. 45, Aebischer. 1-2: mín. 65, Varga. 1-3: mín. 92, Émbolo.

  • Árbitro:
    Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestó a Widmer, Freuler, Szalai y Fiola.

  • Incidentes:
    Estadio de Colonia.

Desde los primeros minutos se vio que el conjunto de Murat Yakim tiene muy claras sus ideas futbolísticas y las pone en práctica con gusto sobre el terreno de juego. Control del balón, velocidad por banda, buenos centrocampistas, presión tras pérdida… pero todo ello en las dosis adecuadas que le permitan mantener siempre el orden posicional. Nati cuenta con un veterano como Xhaka y un talento como Aebischer cuya primera aparición tras unos minutos de prueba entre ambas escuadras dejó a Duah solo ante Gulacsi. El delantero del Ludogorets Razgrad no perdonó con un gol que dejó en duda a Hungría.

Los de Marco Rossi tuvieron muchos problemas para entender el juego suizo, lo que les perjudicó mucho tanto por dentro como con los balones a Ndoye, sobre todo. Mucho más cómoda con el marcador a su favor, Suiza construyó su partido en busca de ampliar el marcador, algo que logró al filo del descanso en una acción colectiva de derecha a izquierda donde la conexión del Bolonia fue fundamental. Ndoye y Aebischer aparecieron en la jugada colectiva que acabó con un balón cruzado.

Aparece Hungría

La charla de Rossi en el descanso debió ser intensa y clara porque Hungría por fin se presentó en la Eurocopa. La segunda parte para los magiares implicó primero sentar las bases para frenar el ímpetu suizo, luego tomar el control con un balón que apenas habían visto en la primera parte y finalmente encontrar a sus estrellas, que habían pasado completamente desapercibidas. Szoboszlai, Sallai, Varga… futbolistas que de repente se reconocieron en el césped de Colonia y, como consecuencia, Suiza se encontró defendiendo el resultado y sufriendo los centros de Szoboszlai al centro del área. La tuvo Varga en el minuto 63, un cabezazo clarísimo que se fue desviado, pero dos minutos después no perdonó en la misma acción y Hungría se metió de lleno en el partido.

Yakin tomó medidas urgentes. Había que tapar las grietas que se evidenciaban en la defensa de Suiza y cerrar las bandas donde Hungría crecía y creía. Al menos, consiguió reequilibrar el partido y conseguir que Suiza, en más apuros de los previstos tras lo ocurrido en la primera parte, abrazara una victoria fundamental para mirar con optimismo su futuro en esta Eurocopa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los números ganadores del sorteo de hoy, 18 de junio – .
NEXT Asesinan a un hombre bajo arresto domiciliario en la vía pública de Castilla