Sembrar sin mirar atrás › Cuba › Granma

Sembrar sin mirar atrás › Cuba › Granma
Sembrar sin mirar atrás › Cuba › Granma

Planta todo lo que puedas en lo que resta de primavera fue el llamado reiteró el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, José Ramón Monteagudo Ruiz, durante el segundo día de visita de trabajo a la provincia de Camagüey.

Del contacto directo con productores y gestores del sistema agrícola surgieron nuevos compromisos que superan las 600 hectáreas a sembrar en las próximas semanas.

En dos fincas pertenecientes al programa de agricultura urbana y suburbana, ubicadas en el llamado cinturón verde de la ciudad de Camagüey, se priorizan cultivos como el plátano y la yuca, intercalados con camote y frijol, además de diversas frutas, un corto distancia alejada de la ciudad lo que ahorra en transporte de producciones. Además tienen el valor agregado de que son producciones agroecológicas, con ausencia de químicos.

A su vez, en estos sitios se buscan alternativas en la preparación de los terrenos con tracción animal como variante ante la falta de combustible. Al respecto, el productor Nibaldo Herrera Montero afirmó que tener una yunta de bueyes es como tener 30 hombres en el campo.

Monteagudo Ruiz felicitó a los agricultores por haber cumplido con los compromisos asumidos hace un mes durante su anterior visita al territorio y los instó a continuar con la siembra, ahora que es el buen momento para lograr mayores rendimientos.

El área colectiva de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Gualberto Galván Cervantes, en el municipio de Carlos Manuel de Céspedes, fue otro de los puntos visitados por Monteagudo. No existe un terreno baldío en un área de 70 hectáreas que asegura buena parte de los alimentos que consume la comunidad, objetivos sociales y aporta a la cabecera municipal. En reconocimiento a ese esfuerzo recibieron, al igual que otros productores, la distinción que otorga el Sindicato de Trabajadores de Cuba “Por el camino de Agramonte”.

En su primer día de control del programa agroalimentario, Monteagudo visitó lo que fue el centro productivo San Juan de Dios, donde hoy, con el esfuerzo de la Empresa Agroindustrial Municipal, la Empresa Constructora de Obras para el Turismo (ECOAT) y el Grupo Central AZCUBA, el objetivo es sembrar plátano y yuca, principalmente.

De igual manera llegó a los centros de producción Santa Rosa e Ignacio Agramonte, donde pudo comprobar la calidad genética de las vitroplantas que allí se siembran.

En ese esfuerzo por mejorar los rendimientos, Camagüey proyecta este año la producción de 800 mil vitroplantas, las cuales han demostrado tener mayor fortaleza, adaptabilidad y rápido desarrollo.

Foto: Jorge Enrique Jerez Belisario
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Espero que respeten a los españoles y sus instituciones” – .
NEXT Capturan a integrante de las disidencias de las FARC acusado de asesinar a militares en el Valle del Cauca