Casi el 60% del comercio santafesino apuesta a la bajada de impuestos como medida de rescate

Casi el 60% del comercio santafesino apuesta a la bajada de impuestos como medida de rescate
Casi el 60% del comercio santafesino apuesta a la bajada de impuestos como medida de rescate

Casi el 60% del comercio santafesino apuesta a la “baja de impuestos” como medida de rescate

El Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (Dies), dependiente del Centro Comercial Santa Fe, publicó el informe mensual de ventas minoristas correspondiente al mes de mayo de 2024. El 58,6% de las empresas encuestadas en la ciudad expresaron la necesidad de una “reducción de impuestos” por parte del gobierno como “la medida más eficaz a corto plazo para apoyar a las PYME”.

Al preguntar a los comercios locales encuestados en distintos centros comerciales de la ciudad sobre cuáles serían las medidas más efectivas que el Gobierno podría implementar en el corto plazo para apoyar a las pymes, un contundente 58,6% respondió “rebaja de impuestos”. Por su parte, el 17,2% favoreció el “estímulo de la demanda”; un 13,8% por “subvenciones al sector” y un 10,3% habló de la “simplificación de trámites”.

Todos estos resultados, según el informe del Centro Comercial Santa Fe, “se basaron en comparaciones interanuales de la facturación de las ventas minoristas (valores nominales), que estuvieron asociadas al efecto distorsionador de las tasas de inflación, aunque se lograron incrementos muy significativos. significativos en valores, se diluyen (e incluso resultan negativos) cuando se tiene en cuenta la tasa de aumento de precios de los últimos doce meses (289,4%).

“Al tomar en cuenta este índice, todos los comercios encuestados bajaron sus niveles de ventas reales en la comparación interanual”afirmó el informe del Centro Comercial.

Evaluación del desempeño de ventas de las empresas.

Según el informe, a pesar del efecto distorsionador de los índices de inflación, al evaluar el desempeño de sus ventas, “los comerciantes no estaban tan insatisfechos -probablemente considerando el contexto general- y, por lo tanto, calificaron sus ventas como aceptables en un 37,9% y buenas en un 37,9%. Un 10,3% más, algo inferior a lo relevado en el mes de abril”.

Por su parte, la utilidad obtenida de los negocios encuestados con relación a mayo fue valorada por sus dueños como “aceptable” y “buena” en un 49,2%, “regular” en un 44,8% y “mala” en un 6,9%.

En relación a las expectativas sobre la evolución de los próximos meses, una mayoría (51,7%) de los comerciantes consultados indicó que “las ventas se mantendrán en los niveles actuales (sin duda bajos) en los próximos meses”. Por su parte, una parte importante (44,8%) afirmó que “las ventas aumentarán”. Finalmente, el 3,4% habló de un descenso.

Finalmente, y pese al descenso de las ventas, la buena noticia que destaca el informe del Centro Comercial es que “una mayoría (86,2%) intentará mantener su plantilla sin cambios; más aún, el 10,3% piensa en aumentarlo y sólo el 3,4% piensa en disminuirlo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Spirit Airlines reanudará sus vuelos a Perú y Bucaramanga
NEXT Adulto mayor fue baleado en Sabanalarga, Atlántico: lo asaltaron