¿Cuándo se entregará la nueva cédula de identidad digital chilena y qué pasará con los documentos antiguos?

¿Cuándo se entregará la nueva cédula de identidad digital chilena y qué pasará con los documentos antiguos?
¿Cuándo se entregará la nueva cédula de identidad digital chilena y qué pasará con los documentos antiguos?

El pasado 5 de junio, el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile presentó la nueva cédula de identidad digital, el documento nacional de identidad (DNI) que certifica la identidad de los ciudadanos chilenos. La renovación también incluye los pasaportes, que tendrán un nuevo formato.

El documento permitirá disponer de una tarjeta física -la tradicional tarjeta de plástico- y una versión que estará disponible en una aplicación de teléfono móvil. Este cambio -el más importante del servicio en sus 140 años de historia- implicará el refuerzo de los sistemas de seguridad y la aplicación de medidas que garanticen la inclusividad.

La nueva cédula y pasaporte chileno

El diseño del nuevo documento de identidad física consta de un copihue transparente en la parte superior derecha, un huemul y un cóndor en la parte inferior, con la majestuosa cordillera de los Andes al fondo. A esto se suma un código QR, la fotografía en blanco y negro y la huella dactilar del ciudadano que porta el DNI. El nuevo pasaporte será de color azul turquesa, como la bandera de Chile, y tendrá espacio para 48 páginas. En cada movimiento será visible un mapa del territorio chileno.

La versión digital

Los chilenos también podrán acceder a una versión de la cédula de identidad digital, que estará disponible en una aplicación especial. Con él se pueden realizar diversos trámites en servicios públicos y privados. La plataforma se lanzará con la implementación de la nueva tarjeta.

Medidas de seguridad

La renovada tarjeta chilena contará con al menos 32 medidas de seguridad para evitar falsificaciones, entre ellas tipografía no estándar, fotografía y datos grabados con láser, relieve táctil, ancho de línea variable, chip y fondo degradado, entre otras. Algunos de estos elementos son visibles con una lupa o una lámpara UV.

Desde cuando se entregará

El Registro Civil ha informado que la nueva cédula de identidad será entregada a partir de diciembre de este año, cuando se activen los sistemas tecnológicos que la complementarán.

¿Qué pasará con las identificaciones actuales?

Los documentos actualmente vigentes y obtenidos antes del 13 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidos. Las personas tendrán que esperar la fecha de vencimiento de su documento para solicitar su renovación.

El precio de la tarjeta.

La nueva cédula de identidad y el pasaporte renovado aún no tienen precio definido. El valor de los documentos será informado por el Ministerio de Justicia, cartera del Gobierno encargada de gestionar el Registro Civil. Actualmente, la renovación de la licencia cuesta 3.820 pesos (unos 4 dólares). El costo del pasaporte depende de su tamaño, ya que el de 32 páginas cuesta 69.660 pesos (75 dólares), mientras que el de 64 páginas cuesta 69.740 pesos (76 dólares).

Cómo se renuevan los documentos

El trámite para la obtención de la cédula de identidad chilena es presencial y se realiza en cualquier sucursal del Servicio de Registro Civil de Chile. Para ello, puedes reservar hora a través de la web oficial de la organización. También existe un método digital para renovar el documento y conservar todos los datos actuales. Este trámite también está disponible en la plataforma oficial de la entidad pública y tiene, entre sus requisitos, contar con una Clave Única, contraseña que se proporciona para realizar numerosos trámites en línea.

Suscríbete aquí al newsletter de EL PAÍS Chile y recibe toda la información clave de la actualidad del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿en qué áreas? – .
NEXT El SOEM ratifica el paro, ahora por posibles descuentos